
El objetivo de este Grupo de Trabajo es debatir investigaciones relacionadas a las transformaciones ocurridas en el papel y función del Estado en contexto de crisis y oportunidades como polos contradictorios y complementarios en la dinámica del desarrollo local, regional e internacional.
Se pretende discutir las organizaciones públicas como locus de análisis per se. La expectativa es que en el centro del debate se comprenda a las organizaciones públicas como instituciones que difieren de las instituciones privadas, en la medida que no son impulsadas por el ánimo de lucro o mediante el posicionamiento en el mercado, y debido a que son instituciones estratégicas en términos del desarrollo nacional en sus temas más amplios.
Otro punto a destacar de este GT son los instrumentos y tecnologías de gestión, como elementos estratégicos e innovadores para hacer frente a nuevos y viejos obstáculos para el desarrollo que son: la sostenibilidad, la equidad, la justicia social, entre otros. Así, al establecer instrumentos o tecnologías de gestión, es necesario admitir que éstos traen consigo una carga política interna, es decir, los instrumentos no son neutrales - o privados de intereses - en el sentido sociológico del término.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en última instancia por el/la coordinador/a del Grupo de Trabajo.
En Programa Definitivo 2017
GIGAPP201798312 
31 ¿Los gastos públicos en salud han mejorado el desarrollo humano en Latinoamérica? 
1436 - Presentado por: Zambianco, Wilson
Universidade São Paulo. 
[ wmzambianco@gmail.com ] 
GIGAPP20177424 
 31 Arranjos Produtivos Locais e a reprodução do modelo excludente de desenvolvimento no Brasil 
 1133 - Presentado por: Roedel, Daniel
 Plurimus Educação e Projetos Sociais. Brasil(Rio de Janeiro)
 [ droedel01@gmail.com ] 
GIGAPP201778329 
 31 El discurso ideológico de la racionalidad técnica en los modelos de gestión y organización pública: la Nueva Gestión Pública y el reto a la administración pública democrática. 
 1469 - Presentado por: Rodríguez Fontenla, Elena Rosalía
 Universidad de Santiago de Compostela. 
 [ elena.r.fontenla@gmail.com ] 
GIGAPP201742309 
 31 Gasto público y desarrollo urbano en el Brasil contemporáneo: entre el empresariamiento urbano y el Estatuto de la Ciudad 
 1436 - Presentado por: Eliana Tadeu Terci
 Universidade São Paulo. 
 [ etterci@usp.br ] 
GIGAPP201745485 
 31 Municipalidade e gestão em foco: o federalismo brasileiro efetivando a participação social 
 1391 - Presentado por: Laranja, Lara
 Universidade de Brasília - UNB. Brasil(Distrito Federal)
 [ laralaranja@gmail.com ] 
GIGAPP20177664 
 31 O Brasil na encruzilhada: participação social, gestão pública e planejamento governamental no século XXI ? elementos para entender o momento situacional do desenvolvimento nacional. 
 1265 - Presentado por: Cardoso Junior, José Celso
 Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada IPEA. 
 [ zcelsojr@gmail.com ] 
GIGAPP201717592 
 31 Orçamento participativo, participação social e democracia deliberativa: estudo de caso na Prefeitura de Fortaleza/CE 
 1425 - Presentado por: Santos, Cristiane Vieira Dos
 Universidade Federal do Cearà UFC. 
 [ 2015cristianesantos@gmail.com ] 
GIGAPP201715588 
 31 Planificación territorial y regional: una propuesta sistemica procesual 
 1240 - Presentado por: Pont Vidal, Josep
 NAEA / UFPA. 
 [ vidalpont@yahoo.es ] 
GIGAPP201778684 
 31 Prospectiva, política pública y planificación en América Latina: breve estado de la cuestión 
 1634 - Presentado por: Morales-Abarca, Luis Fernando
 Universidad Nacional de Costa Rica UNCR. Costa Rica(San Jose)
 [ luis.morales.abarca@una.cr ] 
GIGAPP201734586 
 31 Regulación Energética Comparada:  El caso de la República de Colombia y el Reino de España 
 1544 - Presentado por: Rodríguez, Camilo
 Universidad Militar Nueva Granada. 
 [ camiloarb@gmail.com ] 
Resúmenes del Programa Preliminar
El objetivo de este Grupo de Trabajo es debatir investigaciones relacionadas a las transformaciones ocurridas en el papel y función del Estado en contexto de crisis y oportunidades como polos contradictorios y complementarios en la dinámica del desarrollo local, regional e internacional.
Se pretende discutir las organizaciones públicas como locus de análisis per se. La expectativa es que en el centro del debate se comprenda a las organizaciones públicas como instituciones que difieren de las instituciones privadas, en la medida que no son impulsadas por el ánimo de lucro o mediante el posicionamiento en el mercado, y debido a que son instituciones estratégicas en términos del desarrollo nacional en sus temas más amplios.
Otro punto a destacar de este GT son los instrumentos y tecnologías de gestión, como elementos estratégicos e innovadores para hacer frente a nuevos y viejos obstáculos para el desarrollo que son: la sostenibilidad, la equidad, la justicia social, entre otros. Así, al establecer instrumentos o tecnologías de gestión, es necesario admitir que éstos traen consigo una carga política interna, es decir, los instrumentos no son neutrales - o privados de intereses - en el sentido sociológico del término.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en ú ...
#GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.orgTechnical Issues?
If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.
Questions for Speakers?
Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.