
En el actual contexto de crisis económica en España y de mayor preocupación por la eficiencia del sector público, se ha intensificado el tradicional recurso de las administraciones públicas a la colaboración con los particulares para el ejercicio de sus funciones. Entre las distintas formas que puede revestir dicha colaboración encontramos las llamadas Entidades Colaboradoras de la Administración (ECAs).
Cuando hablamos de las ECAS nos referimos a un conjunto muy diverso de entidades privadas que colaboran con la Administración en el ejercicio de funciones que son propias de aquélla. En realidad, éste no es un fenómeno absolutamente nuevo en nuestro ordenamiento. Sin embargo, en los últimos años las ECAs han ido ampliando progresivamente tanto su ámbito de actuación como su alcance, llegando a colaborar en el ejercicio de funciones públicas de autoridad (como, por ejemplo, la inspección, certificación o acreditación).
Desde esta perspectiva, este Grupo de Trabajo pretende contribuir al análisis de las ECAS, examinando el tipo de habilitación normativa que requiere la actuación de las ECAs; la relación entre las ECAs y la administración titular de la función pública: mecanismos de información, colaboración, coordinación y solución de controversias; la aplicación a las ECAs de las normas de garantía de la libre competencia; así como las normas de garantía de unidad de mercado; el análisis DAFO de las ECAs: identificación de las debilidades-amenazas-fortalezas-oportunidades del sistema de colaboración con ECAs. Diagnóstico de la situación y propuestas de futuro, y experiencias comparadas.
Observaciones. Este grupo de trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación "Nuevas formas de administración en la colaboración público-privada: BIDs y ECAS" (DER2015-65148-C2-2-P), financiado por el MINECO Ministerio de Economía y Competitividad.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en última instancia por el/la coordinador/a del Grupo de Trabajo.
En Programa Definitivo 2017
 GIGAPP201781567 
34 La regulación de las Entidades Colaboradoras de la Administración (ECAs) en Andalucía 
1890 - Presentado por: Toscano Gil, Francisco
Universidad Pablo de Olavide. 
[ ftosgil@upo.es ] 
GIGAPP201764219 
 34 La responsabilidad por los daños causados por la actuación de las entidades privadas colaboradoras de la Administración 
 1400 - Presentado por: Galán Galán, Alfredo
 Universidad de Barcelona. 
 [ alfredogalan@ub.edu ] 
GIGAPP201782348 
 34 Las reclamaciones y recursos contra las decisiones de las ECAs 
 1401 - Presentado por: Gracia Retortillo, Ricard
 Universidad de Barcelona. 
 [ rgracia@ub.edu ] 
GIGAPP201794546 
 34 Los ingresos de las Entidades Colaboradoras de la Administración: naturaleza jurídica 
 1298 - Presentado por: Navarro García, Albert
 Universitat de Girona. España (Girona)
 [ alberto.navarro@udg.edu ]  https://www.twitter.com/@Albert_NavarroG
GIGAPP201786217 
 34 Mecanismo jurídico del traslado del ejercicio de funciones públicas a las ECAs 
 1395 - Presentado por: Vilalta Reixach, Marc
 Universidad de Barcelona. 
 [ marc.vilalta@hotmail.com ] 
GIGAPP201740637 
 34 Naturaleza juridica de la contraprestación por los servicios públicos locales. Especial referencia a los casos de gestión indirecta 
 1947 - Presentado por: Cañal García, Francisco José
 Universitat de Barcelona UB. 
 [ fcanal@ub.edu ]  
Resúmenes del Programa Preliminar
En el actual contexto de crisis económica en España y de mayor preocupación por la eficiencia del sector público, se ha intensificado el tradicional recurso de las administraciones públicas a la colaboración con los particulares para el ejercicio de sus funciones. Entre las distintas formas que puede revestir dicha colaboración encontramos las llamadas Entidades Colaboradoras de la Administración (ECAs).
Cuando hablamos de las ECAS nos referimos a un conjunto muy diverso de entidades privadas que colaboran con la Administración en el ejercicio de funciones que son propias de aquélla. En realidad, éste no es un fenómeno absolutamente nuevo en nuestro ordenamiento. Sin embargo, en los últimos años las ECAs han ido ampliando progresivamente tanto su ámbito de actuación como su alcance, llegando a colaborar en el ejercicio de funciones públicas de autoridad (como, por ejemplo, la inspección, certificación o acreditación).
Desde esta perspectiva, este Grupo de Trabajo pretende contribuir al análisis de las ECAS, examinando el tipo de habilitación normativa que requiere la actuación de las ECAs; la relación entre las ECAs y la administración titular de la función pública: mecanismos de información, colaboración, coordinación y solución de controversias; la aplicación a las ECAs de las normas de garantía de la libre competencia; así como las normas de garantía de unidad de mercado; el análisis DAFO de las ECAs: identificación de las debilidades-amenazas-fortalezas-oportunidades del sistema de colaboración con ECAs. Diagnóstico de la situación y propuestas de futuro, y experiencias comparadas.
Observaciones. Este grupo de trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación "Nuevas formas de admi ...
#GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.orgTechnical Issues?
If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.
Questions for Speakers?
Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.