01 ¿Hacia los Estados Unidos de Europa?

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La Unión Europea, creada por los Tratados de París (1951) y de Roma (1957), representa la iniciativa de mayor integración regional conocida hasta ahora. A diferencia de otros proyectos, su nivel de integración es avanzado, pero al mismo tiempo irregular. En él se ha dado prioridad al campo económico sobre el político. En el momento actual, la UE se encuentra en una encrucijada entre avanzar hacia una vía más federal (dando más poderes a la Comisión y al Parlamento), o mantener la dinámica intergubernamental predominante hasta ahora (basada en el papel relevante, también en el aspecto legislativo, del Consejo). El horizonte expresado en su día por Víctor Hugo, los Estados Unidos de Europa, se presenta difícil y lejano, pero puede servir como impulso para acelerar las políticas comunes que permitan a la Unión dar respuestas más eficaces ante unos desafíos actuales que adoptan cada vez un ámbito más continental y menos nacional. En el presente trabajo, partiendo del proceso integrador habido hasta ahora, se trata de definir la Unión Europea y de analizar las diversas vías de integración que se presentan, así como las distintas propuestas que se han expuesto recientemente apoyando unas u otras. Concretamente, las dos de la Comisión (el Libro Blanco de marzo de 2017 y la recientemente presentada en relación al marco financiero), las tres elaboradas en el contexto del propio Parlamento (Verhofstadt, Bresso/Brok y Böge/Berès) así como el documento Ayrault-Stenmaier, la Declaración de Bratislava y las propuestas presentadas por el Gobierno español. Del contraste entre todas ellas se perciben las contradicciones existentes a la hora de definir el futuro de la Unión, pues si bien algunas apuntan a una evolución más federal aumentando las funciones de la Comisión y creando figuras como las de Presidente elegido por sufragio universal o la del Ministro de Economía y Finanzas, otras dan más peso hacia las decisiones compartidas entre los Estados Miembros. Entendemos que esta dualidad está en la base del debate actual. Y que éste debe considerarse también al albur de otras iniciativas y proyectos en torno a la política antiterrorista, la defensa común y las políticas exterior y de inmigración y refugio. Palabras Clave: Unión Europea, Integración, Federalismo, Intergubernamentalismo, Democracia

Consulte Grupo de Trabajo -Sesión

Abstract ID:
GIGAPP201793307
Submission Type
Profesor Derecho Internacional público
,
Universidad de Sevilla US
Asesor Local Delegación S&D Española Parlamento Europeo
,
Delegación SD Española en el Parlamento Europeo
Profesor contratado doctor
,
Universidad Pablo de Olavide

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
GIGAPP201761581
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
ENVIO DOCUMENTO
Anderson Cristopher dos Santos
4217 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2