La planificación estratégica, según Peter Drucker, es un proceso continuo y sistemático, que permite el mayor conocimiento posible sobre el futuro. Es una acción constante de los gobiernos, las instituciones públicas y privadas, así como objeto de investigación académica. Esta acción tiene como objetivo, entre otras cosas, la toma de decisiones, el seguimiento y la evaluación de las acciones. Se sabe que este tipo de acciones se llevan a cabo a menudo en disputa por el poder, es decir, por el juego político entre los actores de los diferentes tipos de organizaciones e intereses diferentes.
Bajo este prisma, el objetivo de este Grupo de Trabajo es debatir con trabajos que analicen la dinámica social, económica y política de diferentes instituciones / organizaciones, con un enfoque centrado en las estrategias de los actores y en la proyección de escenarios. Por lo tanto, el análisis se centrará en las acciones institucionales / organizacionales actuales de diferentes países, sectores y actores para la proyección de acciones futuras.
Observaciones. Este GT es continuación del Grupo de Trabajo Presentado en el Congreso Internacional #GIGAPP2016 .Esta propuesta cuenta con el apoyo de GEPIN/ UNB/CNPq/MEC y del programa de Posgraduación del Ceam - PPGDSCI.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en última instancia por el/la coordinador/a del Grupo de Trabajo.
En Programa Definitivo 2017
GIGAPP201765334
21 Articulación de la oferta y la demanda en ciencia, tecnología e innovación a través de agendas dinámicas territoriales y focos prospectivos: caso de estudio sector agropecuario colombiano
1462 - Presentado por: Flórez Martínez, Diego Hernando
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA.
[ dhflorez@corpoica.org.co ]
GIGAPP201711195
21 Desenvolvimento, desigualdade e estratégia de participação da população em situação de rua de Brasília
1330 - Presentado por: Da Cruz Freitas, Urânia Flores
Universidade de Brasília - UNB. Brasil(Distrito Federal)
[ uraniaflores@gmail.com ]
GIGAPP20172463
21 Planejamento Governamental e Prospecção de Cenários e Políticas Públicas no Brasil: apontamentos para uma reforma do Estado de natureza republicana, democrática e desenvolvimentista ainda no século XXI.
1265 - Presentado por: Cardoso Junior, José Celso
Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada IPEA.
[ zcelsojr@gmail.com ]
GIGAPP201739504
21 Sociedade civil e planejamento governamental no Brasil: limites e possibilidades da democratização da ação governamental por meio do Plano Plurianual
1766 - Presentado por: Portela Bezerra, Felipe
Universidade de Brasília - UNB. Brasil
[ portelafelipe@gmail.com ]
Resúmenes del Programa Preliminar
La planificación estratégica, según Peter Drucker, es un proceso continuo y sistemático, que permite el mayor conocimiento posible sobre el futuro. Es una acción constante de los gobiernos, las instituciones públicas y privadas, así como objeto de investigación académica. Esta acción tiene como objetivo, entre otras cosas, la toma de decisiones, el seguimiento y la evaluación de las acciones. Se sabe que este tipo de acciones se llevan a cabo a menudo en disputa por el poder, es decir, por el juego político entre los actores de los diferentes tipos de organizaciones e intereses diferentes.
Bajo este prisma, el objetivo de este Grupo de Trabajo es debatir con trabajos que analicen la dinámica social, económica y política de diferentes instituciones / organizaciones, con un enfoque centrado en las estrategias de los actores y en la proyección de escenarios. Por lo tanto, el análisis se centrará en las acciones institucionales / organizacionales actuales de diferentes países, sectores y actores para la proyección de acciones futuras.
Observaciones. Este GT es continuación del Grupo de Trabajo Presentado en el Congreso Internacional #GIGAPP2016 .Esta propuesta cuenta con el apoyo de GEPIN/ UNB/CNPq/MEC y del programa de Posgraduación del Ceam - PPGDSCI.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la di ...
#GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.orgTechnical Issues?
If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.
Questions for Speakers?
Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.