Loading Session...

GT #GIGAPP2017-22 Políticas públicas y cuidados desafíos en tiempos de austeridad

Session Information

El modo como se configura el denominado “diamante del cuidado”, o los contornos que presenta la organización social de los cuidados, sobre todo de la población más envejecida, es uno de los temas sociales y políticos más preocupantes en las sociedades modernas avanzadas y ha sido fuertemente impactado por las políticas de austeridad.

En este Grupo de Trabajo se reflexiona sobre cómo se están reconfigurado las intervenciones públicas, qué sujeto es el destinatario de dichas intervenciones, quienes y con qué principios diseña las intervenciones, en qué filosofía política se sustentan, qué papeles se otorgan a las personas receptoras de cuidado, y qué organizaciones, instituciones o personas tienen atribuida la responsabilidad de dar respuesta a unas necesidades de cuidado cada vez más intensas, en la medida en que la población envejece.  

Analiza los marcos institucionales y políticos de los cuidados (dirigiendo la atención hacia las administraciones públicas y organización de los servicios sociales),  las condiciones socio-políticas del trabajo de cuidados y las “otras dimensiones” implicadas no reconocidas (relaciones afectivas, moral, usos del tiempo), las propuestas de reflexión teórica del cuidado, (sea orientando el análisis hacia las personas en situación de dependencia, o hacia las que prestan cuidados habitualmente, su relación con la vulnerabilidad humana y con la interdependencia), y las diferentes formas de articulación entre principales agencias de provisión de bienestar (Estado, mercado, familia y comunidad).


Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en última instancia por el/la coordinador/a del Grupo de Trabajo.


En Programa Definitivo 2017

 GIGAPP20178613 
22 De la política de la dependencia a la política de los cuidados 
1166 - Presentado por: Montalba Ocaña, Carmen
Universidad de Valencia UV (Facultad de Ciencias Sociales). 
[ carmen.montalba@uv.es ] 

GIGAPP201717413
22 Educación Superior y diversidad funcional: importancia de las redes sociales informales para la provisión de los cuidados.
1733 - Presentado por: Espejo Moliz, María G
Universidad de Granada.
[ mariongrace10@hotmail.com ] 

GIGAPP201763123
22 La feminización del cuidado y su impacto en la empleabilidad de las personas cuidadoras perceptoras de ayudas sociales
1339 - Presentado por: Silvestre, Maria
Universidad de Deusto.
[ maria.silvestre@deusto.es ] 

GIGAPP201794436
22 Las políticas del cuidado en distintos estados de bienestar: un análisis comparado de los retos para Argentina y España
1756 - Presentado por: Venturiello, María Pía
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET.
[ venturiello@yahoo.com.ar ] 

GIGAPP20172289
22 Políticas sociales y emociones: un abordaje crítico de los cuidados a partir de la experiencia Argentina de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos
1281 - Presentado por: Cena, Rebeca
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET.
[ rebecena@gmail.com ] 

GIGAPP201726430
22 Potencialidades y fragilidades en el envejecer. Un análisis desde el Programa ENCAGE-CM
1334 - Presentado por: Martín Palomo, Maria Teresa
Universidad de Granada. España (Granada)
[ mtmartinpalomo@ugr.es ] 


Resúmenes del Programa Preliminar

28 Sep 2017 09:00 AM - 11:00 AM(UTC)
Venue :
20170928T0900 20170928T1100 UTC GT #GIGAPP2017-22 Políticas públicas y cuidados desafíos en tiempos de austeridad

El modo como se configura el denominado “diamante del cuidado”, o los contornos que presenta la organización social de los cuidados, sobre todo de la población más envejecida, es uno de los temas sociales y políticos más preocupantes en las sociedades modernas avanzadas y ha sido fuertemente impactado por las políticas de austeridad.

En este Grupo de Trabajo se reflexiona sobre cómo se están reconfigurado las intervenciones públicas, qué sujeto es el destinatario de dichas intervenciones, quienes y con qué principios diseña las intervenciones, en qué filosofía política se sustentan, qué papeles se otorgan a las personas receptoras de cuidado, y qué organizaciones, instituciones o personas tienen atribuida la responsabilidad de dar respuesta a unas necesidades de cuidado cada vez más intensas, en la medida en que la población envejece.  

Analiza los marcos institucionales y políticos de los cuidados (dirigiendo la atención hacia las administraciones públicas y organización de los servicios sociales),  las condiciones socio-políticas del trabajo de cuidados y las “otras dimensiones” implicadas no reconocidas (relaciones afectivas, moral, usos del tiempo), las propuestas de reflexión teórica del cuidado, (sea orientando el análisis hacia las personas en situación de dependencia, o hacia las que prestan cuidados habitualmente, su relación con la vulnerabilidad humana y con la interdependencia), y las diferentes formas de articulación entre principales agencias de provisión de bienestar (Estado, mercado, familia y comunidad).

Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el a ...

#GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.org

Presentations

5408 visits

Session Participants

Online
Session speakers, moderators & attendees
Profra. Contratada Doctor.
,
Universidad de Valencia UV (Facultad de Ciencias Sociales)
Profesora titular (Investigadora Principal del Equipo Deusto Valores Sociales)
,
Universidad de Deusto
Estudiante
,
Universidad de Granada
Investigador
,
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET
+ 2 more speakers. View All
 Maria Teresa Martín Palomo
Profesora Ayudante Doctora
,
Universidad de Granada
Profra. Contratada Doctor.
,
Universidad de Valencia UV (Facultad de Ciencias Sociales)
Profesora titular (Investigadora Principal del Equipo Deusto Valores Sociales)
,
Universidad de Deusto
Estudiante
,
Universidad de Granada
Investigador
,
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET
Dr. Rebeca Cena
Becaria Posdoctoral; Docente Universitaria
,
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET
+4 more attendees. View All
10 attendees saved this session

Session Chat

Live Chat
Chat with participants attending this session

Questions & Answers

Answered
Submit questions for the presenters

Session Polls

Active
Participate in live polls

Slides

abs_15_1503225218PaperCMontalbaGigapp2017.docx
22 De la política de la dependencia ...
0
Submitted by Carmen Montalba Ocaña
abs_89_1504553209DeSena_Cena_GIGGAP.pdf
22 Políticas sociales y emociones: u...
0
Submitted by Rebeca Cena
abs_123_1501589189paper.feminizacion.cuidado.SILVESTRE.ARISTEGUI.ROYO.BELOKI.docx
22 La feminización del cuidado y su ...
0
Submitted by Maria Silvestre
abs_413_1504121103COMUNICACINDEFINITIVAEspejoMara.docx
22 Educación Superior y diversidad f...
0
Submitted by María G Espejo Moliz
abs_430_1504395814MTMP_GFM_MEPF_GIGAPP2017Madrid.pdf
22 Potencialidades y fragilidades en ...
0
Submitted by Maria Teresa Martín Palomo
abs_436_1504455651VenturielloyMartnPalomoGIGAPP2017Madriddes.docx
22 Las políticas del cuidado en dist...
0
Submitted by María Pía Venturiello

Need Help?

Technical Issues?

If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.

Questions for Speakers?

Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2