La "modernización social" y el establecimiento de una sociedad "post-política" proporcionan un nuevo arreglo entre actores, grupos, partidos e instituciones. El fortalecimiento del diálogo y consenso en el Estado, dirigido por la socialdemocracia como respuesta a la dicotomía izquierda / derecha y defendida por los teóricos de la modernidad, se ha planteado grandes desafíos para las democracias del siglo XXI.
La búsqueda de la "creación" de los partidos tradicionales y la creación de "coaliciones de gobierno" hace que sea difícil diferenciar entre los diferentes proyectos de sociedad inherentes en el sistema democrático. Este contexto favorece el surgimiento del llamado "populismo de derecha" en Europa y varios países de América Latina. Este fenómeno tiene un impacto directo sobre el papel del Estado en el desarrollo y las políticas.
Frente a la encrucijada que pone en peligro las instituciones democráticas, surgen algunas preguntas: ¿Cuáles son los efectos de la crisis democrática en las políticas públicas? ¿Cómo la nueva dinámica político-partidaria ejerce influencia en la gobernanza? ¿Cuáles han sido las consecuencias de rupturas democráticas sobre políticas sociales y derechos fundamentales en los diferentes países? ¿Cómo ha cambiado el papel de las instituciones gubernamentales frente a las crisis políticas?
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en última instancia por el/la coordinador/a del Grupo de Trabajo.
En Programa Definitivo 2017
GIGAPP201761581
04 As armadilhas institucionais da democracia brasileira: crise no horizonte?
1912 - Presentado por: Dos Santos, Anderson Cristopher
Universidade Federal do Rio Grande do Norte UFRN.
[ andersoncristopher@hotmail.com ]
GIGAPP201798675
04 Cenários de instabilidade: o estado brasileiro e a trajetória institucional do Ministério da Cultura ? MINC em meio a crises democrática.
1178 - Presentado por: Portela De Menezes, Fátima Regina
Universidade Federal do Cearà UFC. Brasil(Ceara)
[ fatima.portela@outlook.com ]
GIGAPP201755603
04 Na contramão do desmonte: perspectivas sobre formação e atuação para a Gestão Pública no Brasil
1591 - Presentado por: Grass Peixoto, Leandro Antônio
[ leandrograss@gmail.com ]
Resúmenes del Programa Preliminar
La "modernización social" y el establecimiento de una sociedad "post-política" proporcionan un nuevo arreglo entre actores, grupos, partidos e instituciones. El fortalecimiento del diálogo y consenso en el Estado, dirigido por la socialdemocracia como respuesta a la dicotomía izquierda / derecha y defendida por los teóricos de la modernidad, se ha planteado grandes desafíos para las democracias del siglo XXI.
La búsqueda de la "creación" de los partidos tradicionales y la creación de "coaliciones de gobierno" hace que sea difícil diferenciar entre los diferentes proyectos de sociedad inherentes en el sistema democrático. Este contexto favorece el surgimiento del llamado "populismo de derecha" en Europa y varios países de América Latina. Este fenómeno tiene un impacto directo sobre el papel del Estado en el desarrollo y las políticas.
Frente a la encrucijada que pone en peligro las instituciones democráticas, surgen algunas preguntas: ¿Cuáles son los efectos de la crisis democrática en las políticas públicas? ¿Cómo la nueva dinámica político-partidaria ejerce influencia en la gobernanza? ¿Cuáles han sido las consecuencias de rupturas democráticas sobre políticas sociales y derechos fundamentales en los diferentes países? ¿Cómo ha cambiado el papel de las instituciones gubernamentales frente a las crisis políticas?
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar ...
#GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.orgTechnical Issues?
If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.
Questions for Speakers?
Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.