Es innegable que los ejes comerciales impulsados por diversas asociaciones de comerciantes han impulsado el comercio local y han conseguido dotarse de una cierta identidad propia y característica. Este modelo, no obstante, como otras iniciativas llevadas a cabo por asociaciones comerciales en otras ciudades no solo están dando muestras claras de agotamiento, sino que no se han aproximado a los buenos resultados en términos de renovación y de impulso económico que sí han conseguido los Business Improvement Districts (BIDs) en países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Los BIDs son organizaciones cuya iniciativa parte del sector privado y posteriormente son autorizados por el sector público, cuyo objetivo es prestar servicios adicionales dirigidos a potenciar el comercio y la actividad económica y la regeneración del área que se pretenda impulsar. Los BIDs nunca sustituyen a las administraciones públicas, ni las desplazan en la prestación de servicios públicos. Los objetivos de estudio y debate del Grupo de Ttrabajo son:
Observaciones. Este grupo de trabajo es continuación del GT celebrado en el Congreso Internacional #GIGAPP2016. Se enmarca en el marco del Proyecto sobre “Colaboración público-privada y consolidación fiscal: BIDs y ECAs” (DER2015-65148-C2-1-P) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y en el Contrato de investigación entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Universitat de Girona sobre "Asesoramiento, dirección y coordinación de pruebas piloto para la creación de una APEU (Área de Promoción Económica Urbana) en Barcelona".
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en última instancia por el/la coordinador/a del Grupo de Trabajo.
En Programa Definitivo 2017
GIGAPP201763662
39 Business Improvement Districts (BIDs) en áreas urbanas protegidas por sus valores históricos y culturales
1740 - Presentado por: López Sánchez, Mónica
Universidad de Murcia UM. Spain
[ monica.lopez8@um.es ]
GIGAPP201735395
39 La contribución económica obligatoria para financiar áreas comerciales urbanas
1688 - Presentado por: Quintana Ferrer, Esteban
Universidad de Girona.
[ esteve.quintana@udg.edu ]
GIGAPP201736569
39 Los BIDs como espacios de prevención de la delincuencia
1876 - Presentado por: Martín, Patricia
Universitat Oberta de Catalunya.
[ pamaesg@gmail.com ]
GIGAPP201748343
39 Los Business Improvement Districts (BIDs) alemanes como modelo para España
1541 - Presentado por: Costela Sánchez, Álvaro
Liverpool BID Company.
[ alvaro.costela.sanchez@gmail.com ]
GIGAPP201757332
39 Modelo de colaboración público privada basado en los BIDs ¿camino de ser una realidad? Planteamiento de un proceso de implantación.
1440 - Presentado por: Tejada Barrenetxea, Susana
Universidad del País Vasco (UPV-EHU). España (Vizcaya)
[ susana.tejada@ehu.eus ]
GIGAPP201735550
39 Propuesta normativa para la implantación del modelo BID (Business Improvement Districts) en España
1694 - Presentado por: Villarejo Galende, Helena
Universidad de Valladolid. España (Valladolid)
[ helenav@eco.uva.es ] https://www.twitter.com/@villarejoh
GIGAPP201759540
39 Pruebas piloto de implantación de dos Áreas de Promoción Económica Urbana (APEU) en Barcelona
1561 - Presentado por: Esteve Pardo, María Luisa
Universitat de Girona. Spain
[ luisa.esteve@udg.edu ]
GIGAPP201790426
39 Un modelo urgente en favor de la promoción económica y cohesión social
1695 - Presentado por: Aio, Jorge
Agrupación empresarial BilbaoCentro. Spain
[ gerencia@bilbaocentro.com ] https://www.twitter.com/jorgeaio
Resúmenes del Programa Preliminar
Es innegable que los ejes comerciales impulsados por diversas asociaciones de comerciantes han impulsado el comercio local y han conseguido dotarse de una cierta identidad propia y característica. Este modelo, no obstante, como otras iniciativas llevadas a cabo por asociaciones comerciales en otras ciudades no solo están dando muestras claras de agotamiento, sino que no se han aproximado a los buenos resultados en términos de renovación y de impulso económico que sí han conseguido los Business Improvement Districts (BIDs) en países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Los BIDs son organizaciones cuya iniciativa parte del sector privado y posteriormente son autorizados por el sector público, cuyo objetivo es prestar servicios adicionales dirigidos a potenciar el comercio y la actividad económica y la regeneración del área que se pretenda impulsar. Los BIDs nunca sustituyen a las administraciones públicas, ni las desplazan en la prestación de servicios públicos. Los objetivos de estudio y debate del Grupo de Ttrabajo son:
la adaptación del modelo internacional BID a la realidad comercial, económica, social y urbana española y a las características que el marco jurídico vigente establece para actuaciones de particulares en espacios públicos. Las Áreas de Promoción Económica Urbanas como nueva forma de gobernanza en el ámbito local. Experiencias llevabas a cabo en algunos municipios. Posible extensión del modelo de los BIDs a algunos países iberoamericanos. Modalidades de autogestión de la economía urbana.. Distribución de funciones en el eje público-público: reparto de competencias entre Administraciones públicas y BIDs. Determinación del título competencial habilitante en la materia. Ventajas que un BID t ... #GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.orgTechnical Issues?
If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.
Questions for Speakers?
Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.