El objetivo del Grupo de Trabajo es evaluar el impacto urbano regional generado por el desarrollo de intervenciones físicas, especialmente en las dimensiones social, administrativa, económica y ambiental; que ha originado conflictos entre actores y agentes, así como disparidades territoriales lo que amplía las brechas de desigualdad. A través de un análisis multivariable y la selección de políticas, programas y proyectos, se presentaran experiencias positivas y negativas del ejercicio planificador y ordenamiento territorial. Por tal motivo, al establecer una sinergia entre el análisis territorial multidisciplinar y el saber administrativo público, se busca generar procesos de transferencia de conocimiento surgidos desde la sociedad y la institucionalidad, constituyéndolo en insumo determinante de apoyo a las administraciones municipales, en la definición e implementación de nuevos proyectos y acciones integrales, que transformen y consoliden áreas urbanas y regionales. De este modo, se pretende contribuir a la mitigación de problemáticas asociadas con la pobreza y la vulnerabilidad social, a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes e incentivar desarrollo económico y prácticas de gobernabilidad y legitimidad.
Observaciones. La participación en este Grupo de Trabajo es apoyada financieramente por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) de Colombia que a su vez es miembro del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). El GT da continuidad una participación en el Congreso Internacional #GIGAPP2016.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en última instancia por el/la coordinador/a del Grupo de Trabajo.
En Programa Definitivo 2017
GIGAPP20172986
51 Análisis de los Impactos Urbanos y Regionales de la Implementación del Programa de Desarrollo Urbano Ciudades del Bicentenario en el Estado de México
1309 - Presentado por: Rosas Ferrusca, Francisco Javier
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX.
[ ferrusca2001@yahoo.com.mx ]
GIGAPP201760438
51 Assédio sexual no espaço público e mobilidade sustentável: pensando políticas integradas por meio da geo-participação
1428 - Presentado por: Junqueira Terra Caffaro, Alice
Red MÁS.
[ alicejtc@gmail.com ] https://www.twitter.com/alicejtc
GIGAPP201745189
51 Desigualdades Territoriais: um Estudo sobre as Relações de (Des) proteção de Famílias na Política de Assistência Social
1352 - Presentado por: Gonçalves Dal Bello, Marilia
Universidade Estadual do Paraná. Brasil(Parana)
[ madalbello@hotmail.com ]
GIGAPP201759557
51 Diferenciação do ensino superior e capital intelectual: a oferta e a procura dos graduados em Portugal
1874 - Presentado por: Tavares Do Nascimento, Ives Romero
Universidade Federal da Bahia UFBA. Brasil(Bahia)
[ ives.tavares@ufca.edu.br ]
GIGAPP201784515
51 Elementos y componentes urbanos: entre la cosificación del territorio y la ruptura del tejido social
1296 - Presentado por: Castiblanco Martínez, Luz Adriana
Escuela Superior de Administración Pública ESAP.
[ luz.castiblanco622@esap.gov.co ] https://www.twitter.com/@AdryCastiblanco
GIGAPP201772558
51 Ensino Superior e Desenvolvimento Regional: Uma Proposta de Investigação em Portugal
1874 - Presentado por: Tavares Do Nascimento, Ives Romero
Universidade Federal da Bahia UFBA. Brasil(Bahia)
[ ives.tavares@ufca.edu.br ]
GIGAPP201755696
51 Equipamientos públicos: Elementos reconfiguradores de las relaciones sociales y del crecimiento de la ciudad
1637 - Presentado por: Hincapie Rodriguez, Jeison Andrés
Escuela Superior de Administración Pública ESAP.
[ jeian15@gmail.com ]
GIGAPP201776518
51 La importancia de la gestión de riesgo como sistema preventivo y la cooperación internacional como posterior ayuda para subsanar las consecuencias de desastres naturales (caso Mocoa-Putumayo,Colombia)
1779 - Presentado por: Nova, Laura
Escuela Superior de Administración Pública ESAP.
[ Lauranova1998@gmail.com ]
GIGAPP201762468
51 La importancia de la planificación ambiental en la planificación del territorio
1419 - Presentado por: Monroy Villamil, Diego Armando
Escuela Superior de Administración Pública ESAP.
[ diogo_27@hotmail.es ] https://www.twitter.com/@MonroyDAM
GIGAPP201770513
51 Proyectos de infraestructura en el posconflicto: una mirada desde la acción sin daño
1822 - Presentado por: Quiroga Cruz, Angela Marcela
Universidad Nacional de Colombia. Colombia(Bogota)
[ amquirogac@unal.edu.co ] https://www.twitter.com/@marcelaquirogac
Resúmenes del Programa Preliminar
El objetivo del Grupo de Trabajo es evaluar el impacto urbano regional generado por el desarrollo de intervenciones físicas, especialmente en las dimensiones social, administrativa, económica y ambiental; que ha originado conflictos entre actores y agentes, así como disparidades territoriales lo que amplía las brechas de desigualdad. A través de un análisis multivariable y la selección de políticas, programas y proyectos, se presentaran experiencias positivas y negativas del ejercicio planificador y ordenamiento territorial. Por tal motivo, al establecer una sinergia entre el análisis territorial multidisciplinar y el saber administrativo público, se busca generar procesos de transferencia de conocimiento surgidos desde la sociedad y la institucionalidad, constituyéndolo en insumo determinante de apoyo a las administraciones municipales, en la definición e implementación de nuevos proyectos y acciones integrales, que transformen y consoliden áreas urbanas y regionales. De este modo, se pretende contribuir a la mitigación de problemáticas asociadas con la pobreza y la vulnerabilidad social, a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes e incentivar desarrollo económico y prácticas de gobernabilidad y legitimidad.
Observaciones. La participación en este Grupo de Trabajo es apoyada financieramente por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) de Colombia que a su vez es miembro del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). El GT da continuidad una participación en el Congreso Internacional #GIGAPP2016.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el arch ...
#GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.orgTechnical Issues?
If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.
Questions for Speakers?
Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.