Al encontrarnos en el primer siglo del tercer milenio las tendencias han evolucionado en cuanto a características sociales, tecnológicas, y de territorios; no hace falta mencionar que en este mundo global existe un cambio sustancial en las metodologías de gobernanza y con éstas últimas nuevas políticas públicas (Ramírez, G. P, 2000). En la actualidad uno de los retos de este nuevo milenio es lograr la integración de la población y el desarrollo sostenible con equidad ya que desde los últimos años se ha venido arrastrando los enfoques de migración de la población rural a lo urbano, convirtiéndose las ciudades en foco de dotación de servicios de calidad y como consecuencia el descuido de inversión en el área rural; debido a la ausencia de políticas públicas de descentralización y desconcentración.
Cuando se habla de descentralización y desconcentración se hace referencia al abastecimiento de bienes públicos, tanto económicos como operativos, (Finot, I.,2005); Bajo esta perspectiva, el objetivo de este Grupo de Trabajo es realizar un comparativo de métodos y casos de descentralización y desconcentración de bienes económicos y operativos en los países Iberoamericanos para ampliar la visión de gobernanza y políticas públicas a nivel internacional.
Se debatirán casos aplicados, metodologías, informes comparativos sobre la aplicación de políticas públicas iguales o similares que estén alineadas al contexto de descentralización y desconcentración.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferencia en formato Power Point, aunque lo hayan enviado y subido a la plataforma y/o al coordinador GT. Rogamos también a los participantes ponentes llegar cinco minutos antes de comenzar la sesión para que se presenten con el coordinador GT. En todo caso, la dinamica de trabajo será definida en última instancia por el/la coordinador/a del Grupo de Trabajo.
En Programa Definitivo 2017
GIGAPP201722200
53 A desconcentração da rede federal de ensino profissional no estado do Rio de Janeiro/Brasil
1359 - Presentado por: Pinheiro Dos Santos De Souza, Mauro Sergio
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística.
[ maurospss@gmail.com ]
GIGAPP201719634
53 Las políticas de ocio en los modelos de Descentralización y Desconcentración en Ecuador
1609 - Presentado por: Barriga, Carolina
[ carolinabarriga@hotmail.com ]
GIGAPP201786585
53 Políticas de Ciência & Tecnologia e Desigualdades Territoriais: Interrelações entre políticas públicas federais e descentralizadas na Amazônia Brasileira, o caso do estado do Pará.
1877 - Presentado por: Cruz Rodrigues, Diana
UNAMA - UNIVERSIDADE DA AMAZONIA. Brasil(Para)
[ diana_rodrigues@yahoo.com ]
Resúmenes del Programa Preliminar
Al encontrarnos en el primer siglo del tercer milenio las tendencias han evolucionado en cuanto a características sociales, tecnológicas, y de territorios; no hace falta mencionar que en este mundo global existe un cambio sustancial en las metodologías de gobernanza y con éstas últimas nuevas políticas públicas (Ramírez, G. P, 2000). En la actualidad uno de los retos de este nuevo milenio es lograr la integración de la población y el desarrollo sostenible con equidad ya que desde los últimos años se ha venido arrastrando los enfoques de migración de la población rural a lo urbano, convirtiéndose las ciudades en foco de dotación de servicios de calidad y como consecuencia el descuido de inversión en el área rural; debido a la ausencia de políticas públicas de descentralización y desconcentración.
Cuando se habla de descentralización y desconcentración se hace referencia al abastecimiento de bienes públicos, tanto económicos como operativos, (Finot, I.,2005); Bajo esta perspectiva, el objetivo de este Grupo de Trabajo es realizar un comparativo de métodos y casos de descentralización y desconcentración de bienes económicos y operativos en los países Iberoamericanos para ampliar la visión de gobernanza y políticas públicas a nivel internacional.
Se debatirán casos aplicados, metodologías, informes comparativos sobre la aplicación de políticas públicas iguales o similares que estén alineadas al contexto de descentralización y desconcentración.
Como recomendación general todos/as los participantes ponentes deberán llevar en una llave USB el archivo de presentación, de preferenc ...
#GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.orgTechnical Issues?
If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.
Questions for Speakers?
Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.