Una gobernanza colaborativa implica (co-) crear, diseñar y producir políticas con la ciudadanía. Para que ello ocurra, decisores, empleados públicos y ciudadanos tienen primero que encontrarse (con presencia física o virtual) y ser capaces de dialogar e intercambiar ideas y conocimientos. Sin embargo, esto no siempre sucede y esa falta de diálogo real es origen tanto de fracasos colectivos como de frustraciones individuales. Dialogar es sobre todo una práctica, con actitudes y aptitudes muy especiales que se desarrollan con gimnasia cívica, ejercitándolas.
Esta mesa redonda pretende acercarse a dicha práctica y debatir sobre las siguientes cuestiones:
- ¿Cuáles son las principales barreras en estas interacciones entre ciudadanía y funcionarios?
- ¿Qué herramientas pueden acortar distancias y mitigar prejuicios?
- ¿Cómo incentivar la participación de ambos lados?
- ¿Cómo alcanzar acuerdos con el diferente (aprender a renunciar y pactar) en temas de interés público?
- ¿Es posible resetear patrones clásicos de conducta y configurar nuevos tipos de relaciones?
- ¿Existe una hoja de ruta?
Una gobernanza colaborativa implica (co-) crear, diseñar y producir políticas con la ciudadanía. Para que ello ocurra, decisores, empleados públicos y ciudadanos tienen primero que encontrarse (con presencia física o virtual) y ser capaces de dialogar e intercambiar ideas y conocimientos. Sin embargo, esto no siempre sucede y esa falta de diálogo real es origen tanto de fracasos colectivos como de frustraciones individuales. Dialogar es sobre todo una práctica, con actitudes y aptitudes muy especiales que se desarrollan con gimnasia cívica, ejercitándolas.
Esta mesa redonda pretende acercarse a dicha práctica y debatir sobre las siguientes cuestiones:
- ¿Cuáles son las principales barreras en estas interacciones entre ciudadanía y funcionarios?
- ¿Qué herramientas pueden acortar distancias y mitigar prejuicios?
- ¿Cómo incentivar la participación de ambos lados?
- ¿Cómo alcanzar acuerdos con el diferente (aprender a renunciar y pactar) en temas de interés público?
- ¿Es posible resetear patrones clásicos de conducta y configurar nuevos tipos de relaciones?
- ¿Existe una hoja de ruta?
#GIGAPP2017 VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas congreso2017@gigapp.orgTechnical Issues?
If you're experiencing playback problems, try adjusting the quality or refreshing the page.
Questions for Speakers?
Use the Q&A tab to submit questions that may be addressed in follow-up sessions.