35 ¿Pueden los recicladores proporcionar servicios públicos? Desafíos en la implementación de la "Ley del Reciclador" en Perú

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La gestión de residuos es un desafío para los gobiernos locales y una oportunidad económica para los recicladores. Los recicladores encuentran en la recuperación de basura, la posibilidad de proporcionar dinero para sus familias, incluso aún cuando su trabajo no ha sido reconocido legal o socialmente. Se ha estimado que en América Latina hay más de cuatro millones de recicladores que trabajan principalmente en un mercado informal. El trabajo de estas personas sigue siendo estigmatizado y su presencia es sinónimo de inseguridad, pobreza, enfermedad y discriminación. En Perú se creó en el año 2009, una regulación conocida como "Ley del Reciclador", con el propósito de promover que los gobiernos locales desarrollen programas de reciclaje donde los recicladores informales pudieran ser incluidos proporcionando un nuevo servicio público. Después de más de cinco años de esta política, menos del 11% de los municipios, a nivel nacional, habían implementado este tipo de programa de reciclaje inclusivo. Desde la perspectiva de las ciencias políticas, es importante entender cuáles son los factores que han limitado la implementación de esta política. Con este propósito la cuestión principal de la investigación es ¿cómo se ha implementado en el Perú la política pública, que promueve a los gobiernos locales incluyan a los recicladores en los programas de segregación? La investigación considera un período de análisis entre los años 2011 a 2014 y aborda tres aspectos específicos: cómo se estructura la política pública; cuáles son las principales limitaciones en la implementación; y cuáles son los factores que generan estas limitaciones. Algunas de las principales conclusiones de la investigación son que la política considera el trabajo de los recicladores como un problema ambiental y no como la falta de oferta de empleo formal o la capacidad de la sociedad para incluir a las personas con baja formación académica. Así mismo, que fueron otros actores sociales quienes promovieron esta regulación, algunos de ellos ligados a la cadena de reciclaje informal y el mercado negro que prima en la gestión de estos residuos. Sin embargo, estos actores no han sido considerados en la norma y su trabajo sigue siendo parte de un sistema no regulado. Adicionalmente, se han encontrado diferentes limitaciones en relación con las capacidades políticas, técnicas, financieras, sociales e institucionales de los gobiernos locales para proveer un nuevo servicio público de la mano de un grupo social tradicionalmente informal. Los factores que se relacionan con estas limitaciones se han organizado en tres grupos: burocrático, relacional y territorial.

Abstract ID:
GIGAPP20177911
Submission Type
Docente
,
Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2741 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2