46 México, Brasil y España: Indicadores del emprendimiento y su relación con el desarrollo económico 2013 – 2016.

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

En las últimas décadas, la gran mayoría de los países muestran preocupación por la creación de nuevas empresas, que permitan aumentar el crecimiento económico y con ello mejorar las condiciones de vida de la población. El fomento a la creación de nuevas empresas se ha hecho instrumentado diversos programas de emprendimiento: Incubadoras de negocios, Start up, y fondos para la Innovación Tecnológica entre otros. La presente investigación tiene como objetivo analizar los indicadores del emprendimiento y su relación con el crecimiento económico; así como los efectos de dicho crecimiento en el desarrollo económico de México, Brasil y España. Las fuentes documentales serán informes gubernamentales de cada país, reportes del GEM y bases de datos del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional. Brasil es la principal economía de Latinoamérica y uno de los grandes ecosistemas de startups de la región y ocupa el puesto 64 de las 142 naciones analizadas en el Índice Mundial de Innovación de 2013. Debido tanto eventos deportivos como a su valor estratégico por formar parte del Mercosur y Pacto Andino, se inician fuertes inversiones en infraestructura y se canaliza gran cantidad de la inversión latinoamericana en I+D. México respecto a las economías latinoamericanas ocupa en materia de crecimiento el segundo lugar y en índice de innovación el tercer lugar; sin embargo; a nivel mundial se ubica en la posición 61. De acuerdo al Foro Económico Mundial de un total de 78 economías, México se posiciona en lugar 45 de inclusión y desarrollo económico. En la década pasada México; ha impulsado la creación de nuevas empresas a través del desarrollo de incubadoras, Start up apoyados por el INADEM y el Fondo Emprendedores CONACYT-NAFIN para desarrollar y consolidar negocios de alto valor agregado. Los programas de emprendimiento tienen como objetivo incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en el micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en sectores estratégicos. España es la economía número 23 del mundo en el 2017 de acuerdo al Fondo Monetario Internacional; sin embargo; la falta de inversión a largo plazo en proyectos puros de ciencia e innovación tecnológica hace que la economía española no sea líder en innovación. Por tanto, en el 2017 se fomentará el número de convocatorias de aceleración e incubación enfocadas para emprendedores.

Abstract ID:
GIGAPP201784156
Submission Type
DOCENTE
,
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC
Profesora
,
UNAM/TESE

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2658 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2