05 Cultura y Espacio Público en el Distrito Federal (Brasil): Re-significación de lo urbano en la Ocupación “Mercado Sul Vive” en Taguatinga.

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Resumen: Las ocupaciones de los espacios urbanos, en la perspectiva de nuevos usos sociopolíticos y culturales, son centrales para pensar las alternativas de la utilización con sentido, del espacio público contemporáneo. En la ocupación Mercado Sul Vive de Taguatinga, comuna del Distrito Federal de Brasil, algunos colectivos formados para la creación artesanal y las manifestaciones culturales populares, desarrollan una ocupación de los espacios teniendo en vista otras formas de convivir y experimentar el uso de lo urbano en la capital. Nuestro objetivo es problematizar esta iniciativa, teniendo en cuenta la creación, más que la producción, de un espacio público no estatizado, que le da sentido a la participación política y social de las y los envueltos en esta ocupación, quienes se transforman para mantenerse frente a una serie de agentes –incluyendo el propio Estado- que presiona de manera contraria en esta re-significación de lo público.La metodología es cualitativa y se trata de entrevistas semi-estructuradas, de cartografías y de registros fotográficos y audiovisuales. Nuestra reflexión dialoga con el debate del espacio público y la democracia, presentes en las obras de Hanna Arendt y Chantal Mouffe, así como también en las propuestas dispuestas en las investigaciones del sociólogo Richard Sennett, respecto al uso de los espacios y formas de cooperación. Como principales conclusiones en la existencia de estos movimientos, podemos destacar: a) La autogestión como principio y resultado de la mantención de un espacio público vivo, y la manifestación de la diversidad cultural y social, en contraparte a una vida altamente estandarizada, tanto en la forma, como en el contenido. Ejemplo: la ciudad de Brasília (DF).b) La actuación en redes de los colectivos, en términos de producción artesanal y manifestación cultural, creando un fortalecimiento recíproco que instituye el lugar, como espacio público no estático y viabilizando nuevas conexiones con otros colectivos del DF y hasta fuera de la ciudad.Ejemplo: El Mercado Sul Vive. c) La participación directa en la construcción del proyecto ocupación, no siendo un resultado, sino más bien, un principio fundador de una organización en movimiento llamada Mercado Sul Vive. d) La ocupación crea un espacio público de experimentación y hace la diferencia, lo que produce reacciones contrarias en los agentes que configuran el espacio público como base en la estandarización de la propiedad privada y no en la conexión dialógica de la diferencia, lo que genera una fuerte tensión, y al mismo tiempo, un combustible para los colectivos ocupantes. Mantener el espacio y luchar por él, a través del arte, es el fundamento de creación y re-creación urbana de esta generación. Palabras claves: espacio público, manifestaciones culturales y populares, participación sociopolítica.

Abstract ID:
GIGAPP201765233
Submission Type

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2700 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2