55 La “ideología de género” y políticas públicas en América Latina

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Dentro del contexto de las posverdades en Latinoamérica, un caso importante es el surgimiento del concepto de “ideología de género”. La vinculación de este término a diversas políticas públicas que contengan un enfoque de género las abre a ser criticadas y resistidas por los actores interesados, y eventualmente modificadas en su contenido. El desafío que presenta este concepto se da no solo por su alcance regional y los impactos que ha tenido y puede tener, sino que también en cómo abordarlo en miras del avance progresivo de la inclusión del enfoque de género en las acciones estatales y públicas, tanto por iniciativa propia como en concordancia con disposiciones internacionales, lo cual presagia futuras discusiones entre ambos conceptos y sus correspondientes actores, generando además un posible conflicto entre grupos de poder e intereses colectivos. Frente a la difusión del concepto de la ideología de género, surgen diversas preguntas sobre sus dinámicas: ¿Cómo se define la ideología de género? ¿Quiénes lo impulsan? ¿En qué lugares y en qué contextos? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles han sido sus impactos en las políticas públicas? ¿Cómo deben responder los Estados a los cuestionamientos surgidos desde la ideología de género? Este trabajo exploratorio buscará abordar las primeras preguntas diagnósticas a través de la recolección y análisis de casos, para posteriormente profundizar en los más representativos del fenómeno, entre ellos la polémica aplicación del concepto de la ideología de género a los Acuerdos de Paz de Colombia de 2016, donde impulsó el voto negativo en el Plebiscito de este, por su incorporación de un enfoque de género. Así, se busca dar un paso inicial en el estudio de las posverdades en la región a través de este fenómeno, tanto sobre su surgimiento, contextos, actores y objetivos, como también de su impacto en diversas políticas públicas.

Abstract ID:
GIGAPP201755247
Submission Type
Estudiante de Pregrado
,
Escuela de Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Chile

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2550 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2