EG Algunas formas políticas y socioculturales de habitar espacios tomos I y II

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Los textos tienen el objetivo de descifrar algunas manifestaciones socioculturales y también formas políticas por medio de las que las personas se apropian del espacio. Es una reflexión sobre la diferencia entre vivir y habitar que puede ser válida para cualquier espacio en el que se comparten valores, tradiciones, formas de pensar y de ser. El espacio no sólo está constituido por objetos identificables, no es correcto reducirlo a una experiencia fenoménica material, como lo explica Bourgeot, los espacios son “a la vez algo objetivamente organizado y culturalmente inventado” de significados compartidos, simbolismos y construcciones emblemáticas, lugares de reunión para realizar actividades dirigidas hacia el logro de intereses comunes. Así, la ciudad no se agota en su factor puramente físico, también se manifiesta en las prácticas que desarrollan sus ciudadanos, dando como resultado un conjunto de relaciones que tienen lugar al interior de una comunidad y después con la participación de otras, como formas de relaciones políticas, sociales y culturales con sus consiguientes expresiones en forma de manifestaciones socioculturales. Las ciudades comparten una forma básica de distribución urbana con puntos emblemáticos (cada ciudad es identificada con esos monumentos o espacios) pero más allá de las estructuras físicas, se convierten en puntos de reunión e intercambio de ideas y discursos que no solamente son pronunciados, también se expresan en imágenes y sonidos (conciertos, pancartas, lemas, grafitis, performance, etc.) ya sea en plazas, explanadas como referentes simbólicos. Los seres humanos intervenimos espacios, nos los apropiamos a través de diversas acciones y con ello los dotamos de personalidad y sentido lo que nos permite no solo vivir en ellos sino habitarlos. Así en el espacio público, se hace visible la vida en sociedad.

Abstract ID:
GIGAPP201721255
Submission Type
Profesor Titular C miembro del Sistema Nacional de Investigadores
,
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Profesor Titular C de tiempo completo
,
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2302 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2