41 Aspectos jurídicos de la Smart City: Smart regulation, desarrollo sostenible e innovación en la gestión del territorio

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

El objeto de la ponencia propuesta es la identificación y análisis de los retos regulatorios derivados de la innovación tecnológica en el marco de la Smart City (en adelante, SC), a efectos de señalar mejoras regulatorias que faciliten una adecuada incorporación de las nuevas tecnologías de la información en la prestación de los servicios públicos y en el desarrollo de la actuación administrativa, con especial atención al sector urbanístico, dada la centralidad del desarrollo territorial sostenible en el modelo de la SC. La finalidad última de dichas tecnologías debe ser la mejora de las condiciones de vida de los vecinos, reduciendo desigualdades, incrementando la rendición de cuentas y la transparencia, reforzando la participación ciudadana, potenciando la sostenibilidad y mejorando la eficiencia en la actuación de administraciones y gobiernos. El crecimiento de las ciudades es exponencial, se espera que en 2050 más del 70% de la población mundial sea urbana. Las ciudades son los principales polos de crecimiento económico, de innovación y de atracción de capital humano, pero también es donde se concentran los grandes problemas de nuestro tiempo, como el cambio climático, la pobreza, o la desigualdad social. La Smart City (SC) es un modelo de ciudad basado en el uso intensivo de tecnología a todos los niveles, que propone respuestas a los desafíos actuales de nuestras sociedades, y sobre todo, una gestión más eficiente de los servicios públicos. La SC ha tenido una gran aceptación y se ha promovido su implementación de forma integrada desde diferentes niveles gubernamentales, internacional, europeo, estatal y local. Se han creado indicadores para permitir la comparación entre ciudades, redes para fomentar la compartición de experiencias, formas de regulación y gestión de éstas. Además, se ha puesto a disposición medios de financiación (ej. fondos FEDER) para el desarrollo efectivo de los proyectos. El desarrollo sostenible es un pilar fundamental en la SC y muchas iniciativas en esta materia han visto la luz (gestión de la movilidad, recogida de residuos, control de la contaminación lumínica y sonora, entre otros). Ahora bien, el cambio tecnológico es muy veloz y la legislación en ocasiones parece ir detrás de estos cambios, llegando, incluso, a dificultarlos. La gobernanza de ciudades inteligentes supone alteraciones en los modos tradicionales de gobernar, debido a la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y a la participación de más actores en estos procesos (administraciones públicas, empresas tecnológicas, ciudadanos), con el consecuente cambio necesario en la regulación de algunas instituciones jurídicas (como la planificación urbanística), que creo deben ser revisadas a la luz de los más recientes avances tecnológicos en la gestión del gobierno urbano.

Abstract ID:
GIGAPP201732355
Submission Type
Estudiante de Grado en Derecho/ Prácticas en Servicios Jurídicos Ayuntamiento de Barcelona (Ciutat Vella)
,
Universidad de Barcelona

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2414 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2