41 La gobernanza inteligente: datos abiertos y datos masivos al servicio de la innovación en las Administraciones públicas

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Las Administraciones públicas generan ingentes cantidades de datos en el desarrollo de sus actividades cuyo uso y explotación puede resultar de gran interés tanto para las propias Administraciones públicas como para la ciudadanía gracias al uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Los datos que genera la actividad de las Administraciones públicas son de gran utilidad para las propias Administraciones públicas. El uso de estos datos por las Administraciones públicas combinados con las técnicas de minería de datos y de big data y las tecnologías de procesamiento del lenguaje natural puede facilitar la toma de decisiones públicas y la evaluación de la efectividad de las normas y de la eficacia de las políticas públicas. Pero, además, estos datos también pueden ser utilizados por la ciudadanía tanto para generar nuevas informaciones y servicios (por ejemplo, a través de las plataformas de economía colaborativa), como para facilitar la participación ciudadana en las Administraciones públicas (tanto en la toma de decisiones como en el análisis de los datos para incrementar la transparencia pública o fortalecer la integridad en las Administraciones públicas). Para ello, es necesario que los datos se pongan a disposición de la ciudadanía en unos formatos y con unas condiciones que faciliten la reutilización gracias a que son fácilmente accesibles, reutilizables y no están sometidos a restricciones técnicas o jurídicas que limiten o dificulten la reutilización. El uso y la reutilización de los datos tiene un alcance que trasciende los ejemplos que se han citado y comporta transformaciones en la manera como las Administraciones públicas gestionan los asuntos públicos y facilita una mayor participación ciudadana en los asuntos públicos. El paradigma de la gobernanza inteligente persigue dar respuesta a este nuevo escenario identificando y definiendo nuevos instrumentos de actuación de las Administraciones públicas y nuevos canales de relación con la ciudadanía basados en una mayor colaboración a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación para obtener mejores resultados y mayor apertura a la ciudadanía. Para que ello pueda ser así, el Derecho administrativo debe establecer las condiciones que faciliten el uso y la reutilización de los datos generados por las Administraciones públicas y debe acoger las nuevas maneras de tomar decisiones, prestar servicios, evaluar la eficacia y efectividad de dichas decisiones y canalizar la apertura a la ciudadanía de dichos procesos. En esta dirección, esta comunicación persigue perfilar el paradigma de la gobernanza inteligente e identificar los retos que su llegada a las Administraciones públicas puede generar para el Derecho administrativo.

Abstract ID:
GIGAPP201798383
Submission Type
Catedrático de Derecho administrativo
,
Universitat Oberta de Catalunya

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2618 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2