50 Evaluación de Políticas Públicas desde un abordaje de ciudadanía: una investigación de las experiencias del gobierno central de España y de la comunidad autónoma de la Cataluña

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La necesidad de evaluar se hace imprescindible de manera a ser posible dimensionar y mensurar los más diversos efectos de las políticas y sus respectivos programas. Pero, para que esta tarea sea exitosa, de acuerdo con lo que se plantea en este trabajo, además de dedicarse a encontrar métodos y herramientas de análisis cada vez más adecuados y refinados se hace necesario reflexionar el sentido de las evaluaciones como algo que, más allá de un sentido técnico, tiene un sentido político: un sentido democrático, de potencialidad en términos de construcción de la ciudadanía. Desde este punto de partida la investigación que se presenta a seguir, desarrollada en el IGOP – Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, se propone a plantear, inspirado en aportes iberoamericanos, un camino que rescata las siguientes dimensiones políticas de la evaluación, desde un abordaje de la ciudadanía,: 1) un análisis del nivel de institucionalización; 2) una visión amplia y procesual de las evaluaciones que incluya actividades de monitoreo y evaluación con datos socio-territorializados; 3) una lectura articulada de todos los actores y sus respectivas ideas y valores involucrados en este proceso, desde los gestores en los más diversos niveles de las políticas, a sus beneficiarios; 4) una defensa de la perspectiva de la transparencia vinculada a la inserción de la lógica de participación, 5) además de una mirada de transversalidad. Estas dimensiones serán exploradas a nivel empírico teniendo en cuenta experiencias práticas de evaluacion de políticas públicas del gobierno central de España y de la comunidad autónoma de la Cataluña, investigadas en una región en que cada vez más crece la cultura de la evaluación, no solamente en los círculos académicos, mas también en las prácticas gubernamentales, y lo más interesante, en conjunto, y además, en una región donde tal cultura es vinculada a una visión de práctica evaluativa como práctica de calidad democrática y desde luego de construcción de la ciudadanía.

Abstract ID:
GIGAPP201761391
Submission Type
Profesor Asistente
,
Universidade Estadual Paulista UNESP

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2382 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2