35 Los efectos de la participación de organizaciones sociales en la implementación de políticas sociales en América Latina. EL caso de las ONGs en Chile.

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

En las últimas décadas los servicios públicos han estado siendo provistos por distintas combinaciones de asociaciones público privada en el marco del cambio en el rol del Estado y la implantación del modelo de libre mercado en América Latina. En este sentido, desde los ‘80 se fortalece la perspectiva de que las funciones de las políticas sociales (diseño, financiamiento, implementación, control, evaluación) son separables y pueden por tanto ser llevadas a cabo por diferentes actores. Desde esta fecha en adelante en casi todos los países de la región, y con mucha relevancia en Chile, se han concretado reformas que transfieren responsabilidades de implementación de ciertas fases de la gestión de las políticas sociales no solo a entes mercantiles sino a organizaciones sociales. Los efectos en el tipo y calidad de los servicios públicos que produce la incorporación de organizaciones sociales al proceso de implementación de la política social han sido poco estudiados. Resulta particularmente notable, además, la escasa discusión acerca de cómo impactan sobre dimensiones propias de la esfera “pública”, tales como la equidad, la efectividad social y la accountability, entre otros. Por otra parte, existe escasa evidencia empírica acerca de los efectos políticos que tiene el vincularse con el Estado para los diferentes tipos de socios no mercantiles fundamentalmente en términos de su autonomía, de las tensiones que pueden producirse entre los roles de proveedor de servicio y de abogacía social, y del tipo de relaciones (transaccionales o asociativas). La ponencia aportará evidencias acerca de cada uno de tales asuntos, con especial énfasis en los efectos de tipo político que puede acarrear la vinculación de organizaciones sociales en las políticas sociales y las vías, debidamente contextualizadas, que de acuerdo a la práctica pueden contribuir a combinar las fortalezas del sector público estatal con las del sector público social. Para ello, la mirada se colocará tanto en las organizaciones sociales mismas como en la ciudadanía, teniendo como horizonte de análisis la ampliación del espacio público y la construcción de ciudadanía social. A fin de aportar evidencia empírica se utilizará el caso de Chile.

Abstract ID:
GIGAPP201768427
Submission Type
Investigador, Grupo Inclusión Social y Desarrollo
,
RIMISP - Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2483 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2