54 La Red CUCA (Centro Urbano de Cultura, Arte, Ciencia y Deporte): análisis de la política de fomento y gestión para las industrias culturales y creativas

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La emergencia y expansión de los conceptos de Industrias Culturales y Creativas (ICCs), a través de valores agregados al desarrollo social y económico, ha abierto posibilidades de formación y capacitación en los segmentos del arte y cultura favoreciendo la ampliación de la economía de servicios y de innovación en los países de economía emergente. Esta comunicación tiene por objeto la discusión de las potencialidades de la Red CUCA, que reúne tres Centros Urbanos de Cultura, Arte, Ciencia y Deporte(CUCAs) como espacio de apoyo y fomento de las ICCs. Los CUCAs son centros culturales que se ubican en la periferia de la ciudad de Fortaleza (Brasil) y que reúnen en su programa actividades de ocio y capacitación profesional, contemplando algunos de los dominios de las ICCs, tales como presentaciones artísticas y cursos de formación en: artes visuales, artes escénicas, música, moda, diseño gráfico, literatura y producción textual, fotografía, televisión, cine y video, radio, y juegos y medios interactivos. En este estudio, el análisis se basa en la observación de la implementación y gestión de la política de fomento y fortalecimiento de las ICCs en los CUCAs, y su relación con los objetivos de cohesión social y desarrollo económico y sostenible. Complementando este análisis, es posible indicar algunos criterios para la planificación, implementación, evaluación y gestión de las políticas de continuidad y fomento de las industrias culturales y creativas, teniendo como beneficios adicionales la producción de efectos sociales positivos directos e indirectos para las comunidades con bajos Índices de Desarrollo Humano (IDH). La experiencia de la Red CUCA está relacionada con la emergencia de las ICC, como valoración de las políticas públicas que fomentan el desarrollo de la cultura y el arte mediante actividades frecuentadas por jóvenes de comunidades en situación de vulnerabilidad social, y establecen una defesa de la producción cultural local a través de la reflexión sobre sus implicaciones, considerando la expresión creativa de los individuos y grupos locales, sin los cuales, las ICC no pueden fundamentarse. La promoción de la cultura generada en los territorios es un medio de potencializar las iniciativas de producción descentralizada y establecer una defensa del individuo, que es el sujeto a quien las políticas públicas deben ser destinadas.

Abstract ID:
GIGAPP201731428
Submission Type
Produtor Cultural
,
Universidade Federal do Cearà UFC

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2963 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2