41 Profundización en las medidas adoptadas en materia de calidad normativa, ¿tendría acomodo en nuestro sistema de producción normativa la existencia de una agencia especializada al estilo de la OIRA estadounidense o el RSB europeo?

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La mejora de la calidad normativa y su posterior evaluación forman parte de las preocupaciones recientes de nuestro Derecho público. No ha sido hasta fechas recientes que, principalmente por influencia de modelos anglosajones y de la UE, se han ido introduciendo medidas en esta dirección. Sin embargo, no sólo la recepción en nuestro país de esta tendencia ha sido tardía, sino que, además, su desarrollo, hasta la fecha, tampoco ha sido demasiado satisfactorio. En general, en España, y enmarcados estos cambios en una indudable “moda” a favor de su introducción, las transformaciones han sido más formales que materiales: se han introducido informes preceptivos previos y se han ampliado las exigencias de transparencia participación ciudadana. No está claro, sin embargo, que se haya logrado una modificación sustancial de la cultura de producción normativa ni que las mejoras hayan inducido transformaciones de fondo, más allá de la alteración de rutinas para “cumplir el expediente”. Así, entre uno de los muchos problemas, encontramos la falta de órganos adecuados para colaborar en un modelo ambicioso de mejora y evaluación normativa. E, inevitablemente, la mirada al entorno comparado aporta numerosas pistas sobre posibles mejoras a introducir. Así, entre los sistemas que tienden a la concentración de la tarea de evaluación y control normativo, encontramos el estadounidense, en el que gobierno ha desarrollado los Regulatory Oversight Bodies, agencias encargadas de la evaluación normativa, entre los que encontramos el OIRA. Compuesto por unos 40 miembros, es un cuerpo profesional y especializado en evaluar la calidad y los posibles impactos normativos. De forma similar al OIRA, la Comisión Europea ha establecido el Regulatory Scrutiny Board, un cuerpo técnico que revisa la legislación y realiza evaluaciones de impacto de la normativa europea. Tomando como ejemplo estos modelos, se propone, como ya ha sucedido en Alemania, la introducción de un órgano de similares características en el sistema español: una Agencia de apoyo al gobierno estatal o autonómico que, superando las tareas de fiscalización propias del Consejo de Estado y sus pares autonómicos, instaurase un modelo de “ayuda” y colaboración en la tarea de elaboración, evaluación y garantía de la calidad normativa. Dicha Agencia se convertiría en parte del proceso de elaboración normativa, apoyando a los promotores de la iniciativa y con labores de coordinación general de las tareas de gobierno, por lo que debería contar con personal especializado, combinando no sólo juristas sino también, economistas, sociólogos y especialistas en el tratamiento de información y datos. A través de una estrategia a largo plazo, el órgano también debería encargarse del fomento de la simplificación y evaluación de la normativa en vigor a través de propuestas de revisión, clarificación, codificación o derogación de todos aquellos textos legales innecesarios e irrelevantes.

Abstract ID:
GIGAPP201716454
Submission Type
Investigadora no doctora - máster
,
Universitat de València

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2170 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2