35 La prestación de servicios públicos en territorios de frontera interior: problemas, disfunciones y soluciones de cooperación

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La descentralización en el Estado autonómico necesita, como contrapartida, instrumentos de coordinación y sobretodo una cultura de la cooperación entre las diferentes Comunidades Autónomas. Cuando dichos contrapesos no funcionan adecuadamente se produce una progresiva construcción de fronteras interiores dentro del propio Estado, en forma de ordenamientos jurídicos diferenciados, y de políticas públicas que a menudo son contradictorias. Dicha fronteras, sin embargo, generalmente no son sólo un límite administrativo sino que constituyen también un espacio territorial dotado de una unidad geográfica, histórica, cultural y socioeconómica.

Este trabajo explora la construcción de las fronteras interiores en el contexto español, analizando la consolidación de la frontera interior entre Cataluña y Aragón a través de algunos ejemplos producidos en la mitad sur de su límite administrativo. El trabajo permite observar las dificultades que la consolidación de la frontera interior provoca en la relación entre ciudadanos, empresas y gobiernos locales de ambas partes de la frontera, y nos permite enfatizar la necesidad de diluir dicha frontera, a través de diferentes mecanismos que no tengan como fin con la afirmación de los poderes públicos en sus respectivas demarcaciones, sino el gobierno del territorio de frontera.

Abstract ID:
GIGAPP201789457
Submission Type
Profesor
,
Universitat Oberta de Catalunya
Profesor de Derecho Administrativo
,
Universidad de Barcelona

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2781 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2