20 La rendición de cuentas como eje principal de un modelo de Gobierno Abierto

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

En los modelos de Gobierno Abierto que conocemos en nuestro entorno, son muy comunes las iniciativas de participación, los portales de transparencia y de datos abiertos, pero es difícil encontrar referencias a iniciativas y metodologías de rendición de cuentas públicas que vayan más allá de algunos casos en los que se presentan datos en la web sobre el nivel de desempeño en algunos proyectos e iniciativas. Faltan referencias al ejercicio de “dar la cara”, de rendir cuentas de modo directo, dando datos e información veraz y pública sobre proyectos, planes e iniciativas debidamente evaluados, pero sobre todo, dando explicaciones y sometiéndose a un escrutinio público más directo y personal. Para dar respuesta a esto, la Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un primer ciclo de rendición de cuentas pública cuyo principal exponente es precisamente la realización de encuentros presenciales protagonizados por el Diputado General. Esta iniciativa de rendición de cuentas pública comienza con la elaboración del Plan estratégico para el mandato y se ha ido desarrollando durante los últimos meses a través de diversos mecanismos de seguimiento y evaluación interna con la publicación de informes de seguimiento basados en indicadores para cada una de las actuaciones del Plan, pero además, a través de herramientas de participación y escucha activa que han permitido, en primer lugar, tener un diagnóstico del territorio tanto cualitativo como cuantitativo y apoyado en encuentros de participación con personas y agentes en todas las comarcas. Tras estas primeras etapas de definición del plan estratégico y diagnóstico compartido, se ha dado inicio al ciclo de encuentros de Rendición de Cuentas. Estos encuentros han sido conducidos por el propio diputado general, que es en última instancia el principal responsable de la gestión Foral. Se han realizado encuentros en todas las comarcas del territorio (10) con entre 50 y 90 personas y entidades participantes por comarca.

Abstract ID:
GIGAPP201793528
Submission Type
Asesor
,
Diputación Foral de Bizkaia

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
1541 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2