20 Participación ciudadana y startup government

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Para entender el concepto Startup Government, es necesario conocer de donde proviene Lean Startup, por que lo que planteamos es su aplicación en los procesos de generación de valor público a nivel gubernamental y político para la generación de sinergias derivadas de la política participativa y colaborativa. Vamos a conocer qué ha ocurrido a lo largo de la historia y los procesos de mejora continua, así como la forma de lanzar nuevos productos y servicios al mercado, y el éxito o fracaso alcanzado. El punto de inflexión lo marca la metodología Lean, que proviene de Japón y las teorías de Lean Manufactoring de Toyota. Consiste en retirar todo desperdicio del proceso de producción para solo dejar las tareas que verdaderamente aportan valor a la cadena de producción. Este mismo proceso es seguido por todas las multinacionales como Ford hasta abaratar el coche utilitario para hacerlo comercial. En 2011 un emprendedor Estadounidense llamado Eric Ries, debido al fracaso derivado de varios intentos de poner en marcha un negocio de forma tradicional, decidió investigar para conocer si había otra forma de emprender más fiable. Por esta necesidad surgió la Metodología Lean Startup, como método más fiable a la hora de lanzar un nuevo producto o servicio al mercado, o provocar mejoras en los productos o servicios existentes. Está basado en el aprendizaje validado, experimentación e iteración con el cliente, y bebe de distintas disciplinas como la de Steve Blank que desarrolló la metodología Customer Development. Se trata de Construir, medir y aprender. La experimentación es la herramienta que transforma nuestras hipótesis iniciales en hechos, dejando paso al aprendizaje como el pilar sobre el que se construye el producto o servicio y el propio modelo de negocio. Lean Startup se está aplicando en diversos ámbitos, no solo en el de las Startups. También se aplica en la comunidad científica, en educación, en entidades sin ánimo de lucro, en las grandes multinacionales de los grandes sectores, en el sector financiero, audiovisual, en la emergente tecnología de impresión 3D, realidad aumentada, etc. ¿Por qué no al gobierno? ¿Por qué no trabajar bajo la metodología Lean Startup y generar verdadero valor público? Los partidos políticos y los gobiernos, deben utilizar esa metodología para conseguir generar mayores índices de valor público a un menor coste y desarrollar las políticas colaborativas del futuro, poniendo el foco en la ciudadanía y realizando la propuesta de valor necesaria en cada momento, campaña, legislatura o acción. Es fundamental para una buena aplicación de esta metodología contar con un tejido participativo desarrollado para poder realizar validaciones con la ciudadanía sobre cualquier programa, proyecto o política pública de forma que genere el mayor impacto posible y el valor público esperado por la población al que va dirigida.

Abstract ID:
GIGAPP201764577
CEO Funder
,
Gestión Ayuntamiento - Consultora TIC

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP20176533
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sr. Ricardo Calixto
GIGAPP20177036
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sr. Ricardo Calixto
GIGAPP201791519
2017-06 El diálogo político una forma de construccion de democracia.
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Dr. Jorge Salvador Anaya Martínez
GIGAPP201724415
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sr. Pedro Fabricio Póvoa
GIGAPP201760520
2017-13 Internet, Sociedad y Política: análisis y prospeccion del gobierno digital.
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Fernanda Severo
GIGAPP201761242
2017-14 La corrupcion en Iberoamerica: mecanismos de control, representacion mediática ...
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sr. Antônio Alves de Siqueira Júnior
GIGAPP201754548
2017-16 Leyes de participacion ciudadana en el ámbito iberoamericano
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Mr. José Luis Acedo Díaz
GIGAPP201749271
2017-17 Limitaciones de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupcion en México.
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Dr. Arturo Hernández
GIGAPP201716229
2017-20 Participacion ciudadana: tendencias actuales en España y Latinoámerica
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sara Uchôa
3107 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2