15 Políticas migratorias y el Estado dominicano: un desafío de gobernabilidad democrática

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Desde mediados de los años 90 en República Dominicana el Estado ha pasado por un proceso de reformas institucionales y políticas que sigue una dinámica continua de avances y retrocesos. La mayoría de los obstáculos que enfrenta emanan de una historia reciente de autoritarismo, corrupción y exclusión social. Desde 1978 la democracia fue formalmente restaurada, con las primeras elecciones libres después de casi cuarenta años de una de las dictaduras más crueles de la región y una versión suave de la misma en el último periodo. República Dominicana ha mirado siempre al empobrecido lado occidental de la isla, Haití, como una fuente de mano de obra barata, bien dispuesta y trabajadora. Durante el periodo de gobiernos dictatoriales a ambos lados de la isla, y a pesar de que las relaciones bilaterales al nivel político han sido siempre tensas, los Estados facilitaron el reclutamiento de trabajadores temporeros haitianos para el trabajo intensivo en las explotaciones de caña de azúcar dominicanas. Muchos de esos trabajadores nunca regresaron a Haití. Estando bajo un estatuto temporal diseñado sin ninguna intención de integrar a esos trabajadores, durante muchos años el sistema estatal se adaptó a la realidad de que tuvieron hijos nacidos en el país. Esos niños nacidos de padres a menudo sin documentos civiles de su país o autorizaciones migratorias, fueron registrados por los oficiales del registro civil aplicando la flexibilidad de prueba sobre la identidad los padres para que pudieran tener sus derechos protegidos. Cuando este sistema migratorio se agotó, lo hizo también este sistema de protección, lo cual ha dejado a miles de personas en un limbo jurídico que muchos han calificado como apatridia y profundiza la ya grave situación de exclusión de estos individuos y sus comunidades. El fallo del Estado en abordar de forma apropiada este tema ha provocado quizá la crisis política más importante en el pasado reciente en el país, y ha puesto en cuestión el proceso de reformas del Estado que apuntan al fortalecimiento de la gobernanza democrática y el Estado de derecho. El método utilizado para desentrañar los elementos de gestión de la migración y de gobernabilidad democrática de las políticas vinculadas con ciudadanía e integración, es el estudio de la toma de decisiones, su evolución, contexto y resultado reciente. El programa de regularización migratoria, que beneficia a grupos de inmigrantes más recientes, el programa especial para validar los registros de esos niños y niñas y el de naturalización para los nacidos en el país no registrados, son las medidas estudiadas. Para ello se utiliza un marco conceptual vinculado con las teorías de políticas públicas, de integración y de ciudadanía, para llegar un conocimiento profundo y constructivo de la política migratoria dominicana.

Abstract ID:
GIGAPP201733612
Submission Type
Investigadora y Estudiante de Doctorado
,
Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2645 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2