53 Las políticas de ocio en los modelos de Descentralización y Desconcentración en Ecuador

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

El modelo de descentralización surge en América Latina como una alternativa de cambio positivo durante los tiempos de crisis, para solventar las situaciones de desestabilización, y mejorar la gestión del Estado. Así, nacen nuevas tendencias, como es la descentralización económica y de poderes, con el fin de avanzar y eliminar la burocracia e impericias en los procesos públicos, de cara aproximar los bienes públicos a la ciudadanía moderna. En la actualidad se busca el fortalecimiento de los nuevos modelos de descentralización y desconcentración con el objetivo de que los gobiernos sean más eficientes y efectivos según Finot (2003), para poder solventar las verdaderas necesidades de la población, aproximándose al contexto social, económico y político de estas medidas de revitalización, que sirven para mejorar la calidad de vida según Setién (2000) mediante la consolidación de las políticas de ocio que garanticen el derecho al ocio y el buen vivir. El objetivo de esta investigación es presentar la transformación de las políticas nacionales de descentralización en Ecuador, centrados en el proceso transferencia de competencias a través de los distintos niveles de gestión pública de los Gobiernos Autónomos Descentralizados GAD, para impulsar acciones más justas e incluyentes que conlleven a un estado bienestar social. El proceso de modernización que se ha producido en los últimos años está basado en la evolución de los poderes del Estado, para lograr un buen gobierno. En la actualidad en cuanto a las políticas de ocio, se han desarrollado diversos tipos de enfoque que buscan la eficacia dentro de las acciones del gobierno central hacia nuevas alternativas de desarrollo e innovación local. El modelo de descentralización en las políticas de ocio resalta la importancia del empoderamiento ciudadano como agente de cambio, con la finalidad de que toda la sociedad civil acceda a vivir el ocio de manera igualitaria a través de los servicios e infraestructuras de ocio sin exclusión ni discriminación. La metodología es de carácter cualitativo se ha realizado una revisión documental sobre las políticas de ocio, nuevos enfoques de intervención y los diversos niveles de gobierno que se han desarrollado a través del proceso de descentralización del Estado. De esta manera se ahonda en las políticas públicas para la eficiente dotación de los servicios de calidad en la gestión pública. Para conocer el buen desempeño social en el que se encuentra el Ecuador se presentan casos concretos sobre la buena gobernanza empleada hacia la optimización de los recursos públicos. Los resultados de esta investigación muestran los avances que se han dado, para suplir las necesidades básicas de la población y disminuir las brechas socioeconómicas para garantizar un desarrollo humano integral en la ciudadanía glocal.

Abstract ID:
GIGAPP201719634
Submission Type
Investigadora Independiente en desarrollo e innovación glocal
,
Startup en emprendimiento social

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2707 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2