20 LabIN Granada - Una plataforma para la innovación ciudadana en Granada

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La participación ciudadana constituye una de las claves políticas de nuestro tiempo, derivada de la desintermediación y la re-intermediación que se ha producido, en buena medida, gracias a la horizontalidad que Internet promueve. Generalmente las herramientas de participación ciudadana, desde un enfoque político, ponen el énfasis en la toma de decisiones, por ejemplo vinculadas presupuestos participativos. En este caso nos centramos en la propia generación de propuestas de forma participada. La plataforma LabIN Granada (http://labingranada.org/), acrónimo de Laboratorio de Innovación de Granada, funciona como una infraestructura epistemológica que trabaja sobre tres conceptos principales: idea, prototipo y proyecto. Las ideas son pequeñas aportaciones que se suben a la plataforma acompañadas de una imagen o vídeo descriptivos, un título, un resumen breve y una descripción amplia. Pueden ir desde pequeñas innovaciones de diseño aplicadas a elementos concretos hasta propuestas más amplias y ambiciosas. Las ideas subidas se atribuyen a estos usuarios, contribuyendo a desarrollar su propia identidad digital. Todos los contenidos se licencian con Creative Commons siendo reutilizables y pudiendo ser evolucionados mediante la generación de una “copia” a la que otro usuario añade su propia contribución, reflejando siempre la trazabilidad de la idea. La aplicación de la plataforma LabIN en un contexto de innovación ciudadana, no busca tanto la “originalidad” de las ideas, sino su transferibilidad, esto es, la capacidad de detectar innovaciones que se aplican ya en otros lugares, compartirlas y combinarlas para generar propuestas adecuadas para un nuevo contexto. Es por ello que se habla de innovación basada en evidencias. El modo de reflejar el origen de una idea se hace mediante la geolocalización de la misma en el lugar de origen y la geolocalización en destino indicando el espacio en el que la idea se desarrollaría. Las ideas podrían igualmente incluirse en diversas áreas temáticas. Los prototipos en la plataforma hacen referencia a propuestas elaboradas a partir de la combinación de al menos dos ideas subidas previamente al sistema, de modo que se obligue al usuario a navegar y descubrir otras aportaciones y combinarlas. Los prototipos pueden ser, al igual que las ideas, votados y comentados. De alguna manera la estructura LabIN acaba conformando una red social de conocimiento que permite conectar a personas activas y comprometidas con un territorio, al tiempo que un canal de ayuda y soporte para las instituciones que pueden plantear retos y necesidades a los ciudadanos o bien recibir propuestas de ellos. La propuesta LabIN conforma un ecosistema de participación e innovación ciudadana, que al margen de esta importante dimensión digital, que proporciona una capa permanente de interacción, cuenta con la indispensable dimensión física con acciones presenciales que se pueden realizar de forma puntual o mediante la creación de en un espacio de innovación ciudadana.

Abstract ID:
GIGAPP201781644
Submission Type
Director de Medialab UGR
,
Universidad de Granada

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2901 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2