35 Política publica para la mejora del servicio público educativo en México: el proceso de gestión y transformación para actualizar la formación de profesores

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

En las tres décadas más recientes, los avances tecnológicos en el mundo han generado profundas transformaciones en los medios de comunicación y de la información, y sobre todo, en los mecanismos y modelos para enseñar y aprender. En este sentido, la generación del conocimiento plantea la necesidad de crear políticas educativas que permitan desarrollar mejores habilidades en el manejo de idiomas, del lenguaje informático, resolución de problemas y un buen manejo lógico-matemático, así como de las habilidades y competencias que permitan a los ciudadanos, particularmente los niños y jóvenes, abrirse paso en su futura vida laboral de una forma más accesible y productiva. Estos cambios han propiciado una mayor demanda de los ciudadanos para que el servicio público del Estado mexicano dé una mejor respuesta a esas demandas para una mejor formación educativa de los ciudadanos. Por consiguiente, la transformación y retos que hay en materia educativa no se han hecho esperar. En este contexto, en 2016, el Estado mexicano ha generado un proceso de política pública que dio por resultado la creación de un Nuevo Modelo Educativo que ofrezca a los mexicanos una Educación de Calidad. Para ello, la formación de Docentes en México es un aspecto clave en la mejora del servicio público educativo. La propuesta de un Nuevo Modelo Educativo en el país, genera desafíos para transformar el sistema educativo mexicano. Particularmente, el sistema educativo requiere de mejorar la formación de los docentes para que éstos puedan enseñar los nuevos contenidos que tendrán que abordar en sus clases. Por ello, el presente artículo muestra el proceso de la política pública instrumentada en el sistema de formación docente en México a partir de 2016, año en el cual se presentó el Nuevo Modelo Educativo. El artículo muestra las fases en las que el proceso de política pública se ha ido desarrollando con el propósito de alinear la actualización del subsistema de formación de profesores de educación básica al Nuevo Modelo Educativo. En él, se muestran los retos y desafíos que se han tenido que abordar para mejorar el servicio público en materia educativa desde el subsistema de formación de docentes en el país, teniendo como objetivo primordial la mejora de la calidad educativa nacional.

Abstract ID:
GIGAPP201771727
Submission Type
Director de Proyectos Estratégicos
,
Secretaría de Educación Pública SEP
Profesor Investigador Titular B de Tiempo Completo
,
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2635 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2