06 El asesinato de Ignacio Herrerías y la manifestación periodística

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary
En abril de 1944, en la Ciudad de México, el director del periódico Novedades, Ignacio Herrerías, fue asesinado por uno de sus colaboradores. Esta tragedia tuvo como antecedente un conflicto obrero patronal. La deliberación fue a favor del gerente del diario nacional, pues se consideró improcedente la huelga. De esta manera, la Junta Central de Conciliación y Arbitraje reconoció mayoría a los trabajadores no huelguistas y declararon inexistente la huelga contra Novedades. Esta resolución llevó consigo el disgusto de un sector importante de obreros. Las reacciones de los diarios y revistas se polarizó; unos defendiendo al empresario y otros a los obreros. Se trató de los últimos conflictos periodísticos del periodo presidencial de Manuel Ávila Camacho, quien llevó a cabo un inteligente manejo de la prensa nacional.
Abstract ID:
GIGAPP2017179
Candidato al grado de doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
,
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
1393 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2