45 Hacia un Estado generativo de bienestar positivo: un análisis de la relación de la relación Estado – Sociedad, en la perspectiva de los nuevos movimientos sociales

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

El presente trabajo aborda la relación entre el estado y la sociedad civil a partir de la lógica del viejo y el nuevo paradigma planteado por Claus Offe, para reflexionar sobre el cambio de rol de la sociedad en lo que sería el Estado Generativo de Bienestar Positivo de Anthony Giddens. Me interesa destacar, entre los distintos aportes de los autores, el análisis de la sociedad civil a la luz de los nuevos movimientos sociales en el estado del posbienestar, desde la Teoría de la Modernización Reflexiva en la perspectiva de Giddens y Ulrich Beck. A partir de los años 70, al analizar el cambio de las estructuras y las dinámicas de las políticas de Europa Occidental, politólogos y sociólogos han venido cuestionado la dicotomía histórica estado – sociedad, proponiendo fusiones de las esferas políticas y no políticas y de lo público y lo privado, ante el rol que los ciudadanos vienen ocupando como actores políticos primarios tanto en la esfera local como en las manifestaciones globales en múltiples contextos sociales y políticos. Estos eventos comportan una vía para dejar atrás lo que Offe denomina el viejo paradigma y propiciar un ambiente reflexivo sobre el nuevo rol de la sociedad, una nueva mirada a las conflictividades, a los valores, a lo medios y a los objetivos mismos de la sociedad, con lo cual se va a dar lugar al surgimiento de un nuevo paradigma (1995, p.97). El viejo paradigma se sitúa históricamente en los primeros años de la posguerra hasta el inicio de los años 70. Los temas propios de su configuración política están relacionados con el crecimiento económico, la distribución y la legalidad, así como con la sujeción a un consenso amplio sobre el estado de bienestar liberal democrático. Allí, el interés se centra en lo “privatizado” asociado a un estilo de vida que hace hincapié en la familia, el trabajo y el consumo, de tal suerte que la participación en la política y en los conflictos políticos tiene en la vida de las personas un significado meramente marginal, por lo que la relación entre la sociedad con el estado es distante. En este arquetipo, la política tiene una función ligada a lo estatal y su tarea fundamental es la de crear las condiciones de seguridad para que tal estilo de vida siga funcionando. Se plantea que la seguridad tiene tres aspectos importantes: la seguridad al estado de bienestar, la estrategia militar y la defensa y el control social, este ultimo ligado a una cultura cívica – a mi juicio instrumental- porque se aparta de la participación política de corte deliberativo y se sitúa en la defensa de los mismos valores de crecimiento, prosperidad y distribución propios de este tipo de sociedad (Offe, 1992, p.166).

Abstract ID:
GIGAPP20171010
Docente
,
Universidad Autónoma Latinoamericana

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201716382
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Alberto Galeano Escucha
GIGAPP201729358
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Maria do Carmo de Oliveira Vargas
GIGAPP201755603
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Mr. Leandro Antônio Grass Peixoto
GIGAPP201764685
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Senhorita. Glenda Bastos
GIGAPP201722613
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Janaina Lopes Pereira Peres
GIGAPP201732204
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Enrique Hernandez Dorado
GIGAPP201756311
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Juan Carlos Patiño
GIGAPP201737537
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Sr. Guillermo Lago Núñez
GIGAPP201745618
2017-11 Grupo de Trabajo Especial: Espacios deliberativos, Gobernanza y Gestion Políticas públicas.
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Prof. Flávia Duque Brasil
934 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2