Las políticas públicas resultan imprescindibles en el contexto actual pues permiten que los sujetos intervengan o se vean afectados por las acciones públicas. En este sentido, la implementación de las políticas públicas se convierte en un elemento de análisis que permite construir nuevos enfoques y/o modelos que potencian la participación y la deliberación de actores, redes y movimientos sociales. Así mismo, suscita gran interés teórico respecto a enfoques alternativos, pues garantiza nuevos elementos de análisis relacionados con conceptos, metodologías y paradigmas. Por lo tanto, no se puede cerrar la cuestión de las relaciones entre los actores heterogéneos, probablemente tiene que ver con el reemsable de nuevos tipos de actores. Esta ponencia propone un marco de referencia analítica de la gobernanza a partir de elementos de la teoría del actor-red (TAR), entendido en inglés como teoría ANT[2] (Latour, 2008).