06 Hacer política dialogando y manejando el conflicto

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Rosa María Lince Campillo y Fernando Ayala Blanco La política es una actividad exclusivamente humana que se define como teoría y práctica de gobernar y, en consecuencia, puede promover una conducta adecuada a la consecución de asuntos de interés general. La democracia está constituida por un conjunto de prácticas, hechos, instituciones y determinaciones del gobierno de un Estado o de una sociedad, que principalmente están dirigidas a construir un espacio común que podemos llamar público. En él se hace posible el encuentro de las personas que conforman una comunidad. La importancia de estos encuentros radica en que manteniendo la diversidad y los puntos de vista que se emiten se exponen elementos racionales. Mediante la habilidad política se pueden establecer puntos comunes y coincidencias al tomar decisiones, lo que legitima las acciones de gobierno. Si todos pensamos lo mismo (totalitarismo) no hay posibilidad de diálogo ni consenso. Éste cobra sentido cuando es resultado del acuerdo al que se llega después de exponer las distintas formas como se explica una situación y se llega a un acuerdo mediante la negociación por medio de la acción política. En nuestra opinión, es posible coexistir en un espacio compartido si se respetan las diferencias y se mantienen ciertas condiciones de posibilidad para participar y ser escuchados. La política puede ser definida como la manera de hacer posible (pasar de lo posible a lo real) la existencia de un espacio público en donde los ciudadanos puedan dialogar y llegar a acuerdos. El objetivo es lograr una convivencia sana, pacífica, agradable, libre de conflicto, agresión y violencia. Sin dejar de reconocer que existen grupos que justamente buscan el conflicto y la violencia para acallar voces disidentes. Así pues, la Política puede entenderse como la búsqueda de consensos y el arte de conciliar en la forma más democrática, evitando el conflicto y por ende la violencia. A través del diálogo se gesta el sentido comunitario, ya que comunicar es compartir. Esta perspectiva nos impele a considerar el correlato ético de la política; dicho con otras palabras, nos reconocemos a nosotros mismos, reconocemos al otro, pero sobre todo nos reconocemos en el otro. Finalmente ¿Cuáles son las condiciones que hacen posible el diálogo?

Abstract ID:
GIGAPP201725236
Submission Type
Profesor Titular C miembro del Sistema Nacional de Investigadores
,
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Profesor Titular C de tiempo completo
,
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2290 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2