52 Política fiscal e impuestos ambientales en México

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

El objetivo de este trabajo es analizar las reformas fiscales ambientales desde la política fiscal de México. Se retoma el basamento metodológico del enfoque de las externalidades asociadas al cambio climático y su efecto en los mecanismos tributarios para solucionar problemas de orden ambiental y además, aportar al sector público un doble beneficio con la recaudación de tributos ambientales que permitiría; no solo, disminuir el daño ambiental, sino utilizar la recaudación fiscal de naturaleza ambiental con el propósito acreditar esta carga tributaria a otros tributos de distinta naturaleza fiscal. En el estudio se reconoce la existencia de la diferenciación de los tributos. Se utiliza el método cualitativo-comparativo para analizar casos de otros países latinoamericanos pioneras en aplicar mecanismos fiscales ambientales, a fin de aportar evidencia que permita hacer referencia a casos de éxito en la combinación con tributos de naturaleza distinta (fiscal y parafiscal). Al final, se sugiere que en México, algunos determinantes de las modificaciones fiscales de orden ambiental sean centrales para una economía en vías de desarrollo y con disciplina fiscal. Como reflexiones concluyentes, se reconoce que los impuestos ambientales y la reforma fiscal verde, son temas que no han sido investigados con suficiencia, ni tampoco han sido aplicados y reconocidos como impuestos ambientales en las leyes tributarias de México. Por esto, el presente documento, intenta ser una propuesta que abone a la discusión y al análisis de la política fiscal en su apartado tributario con una vocación ambiental, al proponer el reconocimiento de los impuestos ambientales de naturaleza parafiscal bajo dos principios de creación y aplicación: el principio de neutralidad y el principio de doble propósito o doble “utilidad-dividendo”.

Abstract ID:
GIGAPP201775297
Profesora e Investigadora
,
Universidad Autonoma de Sinaloa

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP20176533
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sr. Ricardo Calixto
GIGAPP20177036
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sr. Ricardo Calixto
GIGAPP201791519
2017-06 El diálogo político una forma de construccion de democracia.
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Dr. Jorge Salvador Anaya Martínez
GIGAPP201724415
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sr. Pedro Fabricio Póvoa
GIGAPP201760520
2017-13 Internet, Sociedad y Política: análisis y prospeccion del gobierno digital.
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Fernanda Severo
GIGAPP201761242
2017-14 La corrupcion en Iberoamerica: mecanismos de control, representacion mediática ...
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Sr. Antônio Alves de Siqueira Júnior
GIGAPP201754548
2017-16 Leyes de participacion ciudadana en el ámbito iberoamericano
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Mr. José Luis Acedo Díaz
GIGAPP201749271
2017-17 Limitaciones de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupcion en México.
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Dr. Arturo Hernández
GIGAPP201764577
2017-20 Participacion ciudadana: tendencias actuales en España y Latinoámerica
Comunicación (documento en extenso - no presencial)
Angel García
939 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2