24 Innovación en la gestión de lo público: El caso de la Administración Autonómica de la C.A. de Euskadi

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

El debate teórico sobre la sostenibilidad de la Administración Pública no es algo nuevo, aunque sí en los últimos tiempos este debate se ha focalizado especialmente en la capacidad de la administración para responder a los desafíos de una sociedad cada vez más compleja y democrática. Los efectos destructivos generados por la crisis, el uso indebido de los recursos públicos o la desafección ciudadana por la política y sus instituciones, ha conllevado una pérdida de confianza, de credibilidad y de legitimidad social de lo público. Superado en gran parte el modelo de corte burocrático o weberiano que ha predominado en la mayoría de las administraciones públicas de los países desarrollados durante el siglo XX, el debate se ha articulado en torno a dos grandes perspectivas teóricas: el New Public Management (Nueva Gestión Pública) y el New Public Service (Nuevo Servicio Público), uno de cuyos elementos diferenciales gira en torno al concepto y el papel de la ciudadanía en la gestión, prestación y evaluación de los servicios públicos. En los años 80 y, bajo el paradigma de la Nueva Gestión Pública (NGP) así como de las necesidades de los gobiernos conservadores, sobre todo anglosajones; las reformas llevadas a cabo en las administraciones públicas se focalizaron en la preocupación por la eficiencia, la satisfacción de la ciudadanía y el control de los gastos de la gestión pública. Es a finales de los 90, cuando alrededor de la Administración y, fruto del surgimiento de nuevos paradigmas, se comienza a hablar de innovación vinculando la misma a términos como la transparencia, la participación o la rendición de cuentas (accountability). Estos nuevos modelos teóricos, que empiezan a incorporarse desde principios de este siglo en muchas agendas políticas, suponen un cambio significativo en la perspectiva de la función pública llevando a los gobiernos a plantear nuevas formas de gestionar bajo el modelo de gobernanza colaborativa sustentado en el concepto más amplio de gobierno abierto. En este contexto, las administraciones públicas se han visto obligadas a abrir un proceso de reformas que pivota sobre la innovación pública. En el caso de la comunicación que se presenta la perspectiva se centra en las nuevas corrientes teóricas sobre la incorporación de la innovación colaborativa en la gestión pública, y más concretamente, en cómo este movimiento repercute en el cambio de las relaciones entre la Administración y la ciudadanía donde esta última ha ido evolucionando de administrada a cliente y, posteriormente a agente activo en la producción de servicios públicos, exponiendo como caso de análisis el proceso seguido en la Administración Autonómica de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Abstract ID:
GIGAPP201715389
Submission Type
Design Researcher Senior Sector Público
,
Universidad del País Vasco (UPV-EHU)

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2629 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2