57 Capacidades estatales para la prevención situacional: un marco analítico a partir del (des)control del suministro de cocaína en el Perú.

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

En la literatura contemporánea sobre el crimen organizado y los mercados ilegales se cuestiona la posibilidad de implementar un enfoque de Prevención situacional para el control de estos fenómenos criminales. Desde la Criminología, estas aproximaciones señalan que la racionalidad económica que subyace a estas actividades delictivas son la base para que las redes criminales puedan, por ejemplo, reubicar sus operaciones o corromper a los funcionarios y así superar el control estatal. Aun con sus aportes, estas miradas cubren de manera escasa el funcionamiento del propio Estado, por lo que ofrecen pocas posibilidades para comprender cómo se manifiestan sus limitaciones al responder a estos fenómenos criminales. Para cubrir tales aspectos, se propone un marco analítico que aborde las medidas de control del crimen organizado y de los mercados ilegales, desde las Capacidades estatales para la implementación de políticas. Se parte por entender que esta perspectiva permite desagregar las dimensiones en las que se desarrollan las condiciones de posibilidad para que el Estado cumpla con sus objetivos de política de control de estos fenómenos criminales. Con ello, es posible entender qué factores inciden en sus limitaciones. Para tal fin, se toma como referencia la implementación de la política de drogas en el Perú. Si bien durante los últimos años el Estado peruano ha incrementado su capacidad de control en la materia, el suministro de cocaína peruana no ha variado de manera sustancial. Por ello, el caso ofrece elementos para explorar las limitaciones para el control de este fenómeno criminal. En términos generales, se parte por entender que este marco analítico no solo propone elementos para la discusión teórica sobre la Prevención situacional y las Capacidades estatales, sino que brinda también insumos en materia de Política criminal para el control de fenómenos como el crimen organizado y los mercados ilegales, que ocupan un espacio importante en la agenda pública global.

Abstract ID:
GIGAPP20175240
Investigador
,
Laboratorio de Criminología, Pontificia Universidad Católica del Perú
Investigador del Laboratorio en Criminología y Estudios sobre la Violencia
,
Pontificia Universidad Catolica del Peru

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201716382
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Alberto Galeano Escucha
GIGAPP201729358
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Maria do Carmo de Oliveira Vargas
GIGAPP201755603
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Mr. Leandro Antônio Grass Peixoto
GIGAPP201764685
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Senhorita. Glenda Bastos
GIGAPP201722613
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Janaina Lopes Pereira Peres
GIGAPP201732204
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Enrique Hernandez Dorado
GIGAPP201756311
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Juan Carlos Patiño
GIGAPP201737537
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Sr. Guillermo Lago Núñez
GIGAPP201745618
2017-11 Grupo de Trabajo Especial: Espacios deliberativos, Gobernanza y Gestion Políticas públicas.
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Prof. Flávia Duque Brasil
2927 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2