33 El Capital Humano como herramienta para la innovación en la Administración Pública

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

En términos generales podemos afirmar que una política pública se conforma por un conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno, aunque ello no es necesariamente el resultado de un proceso lineal y deliberado de diseño. Las políticas públicas se cristalizan en programas y proyectos donde sí existe una construcción técnica, obviamente también política, y una definición del problema que se busca abordar. El complejo escenario en que vivimos nos presenta el constante desafío de innovar, sólo contando con un Capital Humano capacitado y con fuerte orientación a la innovación esto es posible. Es por ello que el primer desafío que se nos plantea ante la necesidad de innovar es crear un cambio organizacional que oriente a nuestros recursos hacia la innovación como principal herramienta de la gestión. Este es un desafío que en la Provincia de Buenos Aires encontramos y en el que estamos trabajando. En este trabajo pretendemos mostar algunos casos concretos en este sentido que han comenzado a dar sus frutos en los servicios brindados al ciudadano. John Kao (2002), autor y ex profesor de Harvard Business School, sostiene que la innovación vive en lugares. Necesita una casa. Compara los laboratorios de innovación con el taller de un artista. Las organizaciones, al igual que las casas de los artistas, necesitan un lugar donde el proceso creativo esté en el centro. Un lugar donde el proceso de innovación sea una disciplina profesional y no un acontecimiento singular y raro; un lugar donde la gente puede reunirse, interactuar, experimentar, idear y prototipar nuevas soluciones. Algunas investigaciones muestran que las capacidades de innovación de las organizaciones públicas más modernas están más focalizadas en los procesos administrativos internos y no tanto en generar nuevos productos y servicios para la sociedad (Eggers and Singh, 2009). Los esfuerzos de innovación suelen ser impulsados por unos pocos empleados y funcionarios públicos aislados y, en menor medida, mediante la colaboración abierta con los ciudadanos, otras organizaciones, empresas o inclusive otras áreas de gobierno. En todos los niveles de gobierno, el Sector Público se caracteriza por tener muchas barreras para innovar que tienen que ver con la cultura organizacional. Por ejemplo, existen bajos incentivos a compartir información, ya que se trata de un ámbito político y de poder (y la competencia interna motivada políticamente puede anular la colaboración y la innovación). A su vez, si bien cualquier funcionario desea obtener mejores resultados, la mayoría no son propensos a tomar riesgos extremos.

Abstract ID:
GIGAPP201778420
Subsecretaria
,
Subsecretaria de Capital Humano - Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201716382
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Alberto Galeano Escucha
GIGAPP201729358
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Maria do Carmo de Oliveira Vargas
GIGAPP201755603
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Mr. Leandro Antônio Grass Peixoto
GIGAPP201764685
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Senhorita. Glenda Bastos
GIGAPP201722613
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Janaina Lopes Pereira Peres
GIGAPP201732204
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Enrique Hernandez Dorado
GIGAPP201756311
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Juan Carlos Patiño
GIGAPP201737537
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Sr. Guillermo Lago Núñez
GIGAPP201745618
2017-11 Grupo de Trabajo Especial: Espacios deliberativos, Gobernanza y Gestion Políticas públicas.
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Prof. Flávia Duque Brasil
936 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2