52 Una visión histórica de la desigualdad en la distribución del ingreso y de la aplicación de la política fiscal en México

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Esta propuesta consiste en dar conocer desde la perspectiva histórica la forma en que la política fiscal fue utilizada desde la década de los cuarenta del siglo pasado, cuando dio inicio el proceso de industrialización, basada en la sustitución de importaciones, donde el objetivo principal consistía en modernizar y con ello lograr el desarrollo del país. Para lograr este objetivo se instrumentaron una serie de medidas orientadas a atraer la inversión hacia la industria y fomentar a la vez el crecimiento urbano, pero sobre todo garantizar altos rendimientos a las inversiones, mediante la creación de un mercado interno. Este patrón favoreció por lo tanto al capital en todos sus sentidos ya que por un lado, se emitieron leyes orientadas a proteger las inversiones de las industrias nuevas y necesarias para el país, por el otro, la exensión de impuestos a las importaciones de las empresas, pero lo más importante aún, exenciones a las utilidades del capital. Con el tiempo esto habría de convertirse en uno de los más graves problemas que afronta el desarrollo en México, pues por un lado esto contribuyó a lo largo de varias décadas para generar los fuertes déficits fiscales y el endeudamiento externo como fuente de financiamiento del gasto público de las diferentes administraciones; por el otro, a acentuar las marcadas diferencias que existen entre los diferentes grupos sociales, generando con ello que nuestro país a nivel mundial, sea uno de los países en donde se da de manera más marcada las grandes diferencias que existen en la distribución del ingreso, es decir la gran desigualdad e inequidad que nos caracteriza, por lo que la concentración de la riqueza se manifiesta a lo largo de generaciones y con ello una marcada polarización. Los grupos empresariales, así como las diferentes corporaciones que han surgido a lo largo del proceso de industrialización y con ello las grandes multinacionales se han beneficiado con las políticas fiscales regresivas, altamente favorables al capital, en donde los diferentes gobiernos se han visto cortos y en ocasiones imposibilitados para llevar a cabo políticas fiscales ´distributivas a favor del ingreso de los trabajadores, cuando se han hecho intentos por llevarlo a cabo se han visto frenados por las presiones de empresarios e inversionistas extranjeros, quienes amenazan de inmediato con sacar los capitales; la experiencia ha demostrado que cuando lo han hecho, las consecuencias en el crecimiento económico han sido desastrosas. Bajo este panorama presentamos esta propuesta donde el objetivo principal consiste en comprobar que la política fiscal tal y como se ha aplicado en México ha generado la gran desigualdad y pobreza a la vez de grandes contingentes de la sociedad, cuyos ingresos son insuficientes para tener una vida digna y por lo tanto contribuye al subdesarrollo del país.

Abstract ID:
GIGAPP201775442
Profesora/Investigadora
,
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX
Profesor investigador
,
Universidad Autónoma del Estado de México UAEMEX

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201716382
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Alberto Galeano Escucha
GIGAPP201729358
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Maria do Carmo de Oliveira Vargas
GIGAPP201755603
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Mr. Leandro Antônio Grass Peixoto
GIGAPP201764685
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Senhorita. Glenda Bastos
GIGAPP201722613
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Janaina Lopes Pereira Peres
GIGAPP201732204
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Enrique Hernandez Dorado
GIGAPP201756311
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Juan Carlos Patiño
GIGAPP201737537
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Sr. Guillermo Lago Núñez
GIGAPP201745618
2017-11 Grupo de Trabajo Especial: Espacios deliberativos, Gobernanza y Gestion Políticas públicas.
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Prof. Flávia Duque Brasil
2437 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2