44 Descripción de una iniciativa ciudadana de diseño e implementación de lineamientos para la movilidad en un campus universitario. Caso del uso de la bicicleta en la Universidad del Valle

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Esta investigación se propone lograr un mayor uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico en el campus de Meléndez de la Universidad del Valle. Analizando la Política Ambiental establecida mediante la resolución 009 de abril 4 de 2014. El propósito es conocer por qué la movilidad no está articulada en esta política pese a que este tema hace parte del medio ambiente y genera problemas de congestión, seguridad, convivencia y contaminación al interior de la Universidad. Este trabajo se realizó bajo la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP), dado que aquí también los actores del estudio pasan a ser sujetos protagonistas de la investigación en tanto interactuaron a lo largo del proceso, el cual duró alrededor de doce meses en los que tanto las partes representadas por la administración de la Universidad del Valle como los estudiantes, se ponen de acuerdo para construir alternativas que solucionen a largo plazo el problema de movilidad el cual va más allá del proyecto. Esta investigación fue implementada en la Universidad del Valle en 10 meses, finalizando en septiembre de 2015, ha sido presentada por capítulos en eventos académicos en Argentina, Chile, México y Perú. Con la implementación de esta propuesta se pretende motivar la construcción, desde la academia de alternativas, de transportes ecológicos saludables, que le aportan mejoras al medio ambiente, por ello es necesario la complementación de la movilidad en la Política Ambiental de la Universidad del Valle, incluyendo otros medios de transporte como las motocicletas, los automóviles para mejorar la convivencia entre usuarios de estos medios de transporte. En el presente trabajo de grado se conjugan tanto la investigación participativa como la intervención en el campus de Meléndez de la Universidad del Valle. Palabras clave: Políticas Públicas, Movilidad, Conflictos, Bicicleta, Medio Ambiente. Observaciones Este trabajo es el análisis de la Política A

Abstract ID:
GIGAPP20175147
Estudiante
,
Universidad del Valle

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201716382
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Alberto Galeano Escucha
GIGAPP201729358
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Maria do Carmo de Oliveira Vargas
GIGAPP201755603
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Mr. Leandro Antônio Grass Peixoto
GIGAPP201764685
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Senhorita. Glenda Bastos
GIGAPP201722613
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Janaina Lopes Pereira Peres
GIGAPP201732204
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Enrique Hernandez Dorado
GIGAPP201756311
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Juan Carlos Patiño
GIGAPP201737537
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Sr. Guillermo Lago Núñez
GIGAPP201745618
2017-11 Grupo de Trabajo Especial: Espacios deliberativos, Gobernanza y Gestion Políticas públicas.
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Prof. Flávia Duque Brasil
920 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2