51 Proyectos de infraestructura en el posconflicto: una mirada desde la acción sin daño

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La actual coyuntura política de Colombia, enfocada en la terminación del conflicto armado por medio de la implementación del Acuerdo de paz firmado entre el gobierno de Colombia y el grupo guerrillero FARC-EP, abre un panorama de investigación e intervención, donde uno de los retos más importantes que conlleva el proceso de paz, es lograr que las personas que alguna vez estuvieron alzadas en armas, se reincorporen a la sociedad. Con el fin de evitar las posibles reincidencias en escenarios ilegales, se espera que esta población cuente con garantías en condiciones de habitabilidad en las ciudades, puesto que no todos los excombatientes retornarán a las zonas rurales de Colombia. Estos nuevos anclajes en el ámbito urbano, pueden generar modificaciones en la morfología urbana, requiriendo nuevos y mejores equipamientos a los ya existentes. Es así como se pretende analizar la cobertura de necesidades habitacionales a partir de la reincorporación de excombatientes a la vida civil, con el fin de proveer equipamientos sociales y sobre todo identificar cuáles serían las condiciones mínimas socio-espaciales de los territorios donde se ubicarán las personas en proceso de reintegración para encontrar anclajes a la construcción de paz y la recomposición de sus proyectos de vida. En este recorrido se espera que en las intervenciones que se realicen en el territorio para lograr tal fin, se realice un análisis transversal desde el enfoque de Acción sin Daño, el cual contempla que las acciones no son neutrales, sino que interactúan con el contexto, afectándolo positiva o negativamente. Este enfoque propone prevenir los posibles impactos negativos de dichas intervenciones en el territorio, los cuales crean o profundizan conflictos y divisiones entre las partes, transmiten mensajes equívocos frente a las intervenciones y acentúan las desigualdades sociales frente a la provisión propuesta de equipamientos públicos locales. De este modo se evitarían posibles factores de riesgo para la reincidencia de los desmovilizados. Es importante analizar las dinámicas de crecimiento y expansión de las ciudades receptoras de personas en proceso de reincorporación a la vida civil, que en primera instancia son un factor determinante en la transformación del tejido social y las relaciones que en este se consoliden. Y así mismo, es importante identificar de manera transversal el papel del Trabajo social en la gestión pública, teniendo en cuenta el proceso de reincorporación y cómo este coadyuva en su permanencia en la vía legal por medio de la generación de criterios y marcos bajo los que se incluyan los equipamientos sociales.

Abstract ID:
GIGAPP201770513
Submission Type
Estudiante de Maestría en Trabajo Social
,
Universidad Nacional de Colombia

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2546 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2