51 Elementos y componentes urbanos: entre la cosificación del territorio y la ruptura del tejido social

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Cada intervención o trasformación de una porción del territorio, trae consigo efectos positivos y/o negativos locales y generales en múltiples dimensiones, pero con mayor relevancia en aspectos como el tejido social y la estructura de las economías locales. En este sentido, las etapas definidas para la construcción del Macroproyecto de Interés Social Nacional San José y del par vial Colón, en la ciudad de Manizales (Colombia), ha desencadenado importantes afectaciones en las lógicas propias de la Comuna San José y la parte noroccidental de la ciudad, tales como especulación sobre el valor del suelo, resistencia social, procesos migratorios, disminución de la gobernanza, gentrificación y deterioro en la calidad de vida y condiciones de habitabilidad de sus habitantes, entre otros. Si bien la política habitacional colombiana, establece dentro de sus ejes estratégicos el desarrollo de Macroproyecto de Interés Social Nacional (MINS), para el caso de Manizales, se viabilizó desde el nivel nacional en julio de 2009 a través de la Resolución No. 1453 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y a nivel local con el Acuerdo 680 de 2008 que aprobó el Plan de Desarrollo y su estrategia para la reducción de la pobreza, la cual propendía por la ejecución de un Plan Integral de Desarrollo de la Comuna San José y su entorno, dadas las condiciones socio espaciales y los bajos indicadores de calidad de vida que la caracterizan. Sin embargo, luego de 8 años de ejecución, su porcentaje de avance ha sido mínimo como proyecto urbano, dando prioridad a la construcción de la infraestructura vial sobre las unidades de vivienda, lo que ha contribuido a generar fragmentación al interior de las comunidades allí asentadas, fallas en su estructuración financiera y de gestión, afectaciones en la estructura ecológica principal y acelerado procesos de deterioro social y urbano. Considerando lo anterior, esta investigación busca indagar y profundizar sobre la trazabilidad del Macroproyecto y la forma como ha contribuido a la reproducción de desigualdades urbanas. Durante el proceso investigativo, se utilizó el método cualitativo descriptivo, con el cual se logró entender el proceso a través de la observación y el uso de instrumentos como narraciones y notas de campo de una parte, y de otra, realizar una descripción de las actividades y procesos, superando el proceso de recolección de datos y trascendiendo a la identificación de relaciones entre múltiples variables, para finalizar con la presentación de conclusiones y recomendaciones a la problemática evidenciada en el área del Macroproyecto.

Abstract ID:
GIGAPP201784515
Submission Type
Docente de cátedra e investigadora
,
Escuela Superior de Administración Pública ESAP

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2644 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2