39 Propuesta normativa para la implantación del modelo BID (Business Improvement Districts) en España

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

El objetivo de esta ponencia es definir un marco normativo que pudiera dar cobertura a un modelo de actuación conjunta y coordinada entre el sector público y el sector privado, que permita reconocer la posibilidad de constituir Áreas de Promoción Económica (APE), con capacidad de autofinanciación. La propuesta toma como referencia el modelo internacional de los Business Improvement Districts (BID), que han demostrado ser un mecanismo muy eficaz de gobernanza, capaz de articular satisfactoriamente los intereses públicos y privados en juego. Su característico proceso democrático de constitución garantiza la implicación de los sujetos afectados. Al tiempo, la clave de la efectividad de los BID es que disponen de una fuente de financiación suficiente y sostenida en el tiempo. El modelo BID podría servir para dinamizar los centros comerciales urbanos y otros entornos donde haya actividad económica, como los polígonos industriales o los destinos turísticos. Aún no está nada claro en qué términos podrían trasladarse los BID a España y qué modificaciones legislativas serían necesarias. Hasta ahora, no se ha podido encontrar dentro del vigente ordenamiento jurídico una fórmula adecuada para articular la colaboración que efectivamente ya se está llevando a cabo entre diferentes sujetos y entidades públicas y privadas y darle una estructura jurídica ágil y efectiva para ejecutar con éxito los planes de competitividad y revitalización de las actividades económicas en determinadas áreas geográficas. La presente propuesta constituye un intento de dar respuesta a esas preguntas, pergeñando un marco normativo que pudiera dar cobertura a un modelo de colaboración entre el sector público y el sector privado para la creación, desarrollo y fortalecimiento de áreas urbanas constituidas con el objetivo de promover las iniciativas económicas y revitalizar el entorno urbano. Si se pretende que una figura similar a los BID pueda desarrollarse en todo el territorio nacional con una cierta homogeneidad, podría adoptarse un marco legal de carácter estatal que estableciera la posibilidad de constituir “áreas de promoción económica” que, mediante una organización y responsabilidad financiera propias, pudieran prestar servicios complementarios o adicionales –en ningún caso sustitutivos- de los que presta la Administración pública. En definitiva, la creación de estas áreas de promoción económica no conllevaría la retirada del sector público de sus responsabilidades respecto de la prestación de los servicios públicos, de la infraestructura o de la seguridad pública. El nuevo marco legal tendría que permitir la creación de organizaciones dirigidas privadamente y autorizadas públicamente que prestan servicios complementarios y realizan actividades de promoción y refuerzo de la competitividad de una determinada área geográfica gracias a la generación de ingresos anuales provenientes de las contribuciones de los agentes económicos situados en la zona.

Abstract ID:
GIGAPP201735550
Submission Type
Profesora Titular de Derecho Administrativo
,
Universidad de Valladolid
Profesora Titular de Universidad. Derecho Financiero y Tributario
,
Universitat de Girona

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2172 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2