13 Planificación estratégica de las Redes Sociales en la Comuna 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de los principios de Gobierno Abierto.

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La Ciudad de Buenos Aires se encuentra organizada en 15 Comunas que se rigen bajo la Ley 1.777 sancionada en 2005. Son unidades descentralizadas de gestión política y administrativa que, en algunos casos, abarcan a más de un barrio porteño. Las Comunas poseen competencias exclusivas y concurrentes con el Gobierno de la Ciudad. Entre las competencias exclusivas podemos mencionar: el mantenimiento de las vías secundarias y los espacios verdes, la administración de su patrimonio, la iniciativa legislativa y la elaboración de su presupuesto y programa de Gobierno. Cada comuna tiene un órgano de Gobierno compuesto por la Junta Comunal y su Presidente. Los 7 miembros de la Junta son elegidos por los vecinos en las elecciones y se mantienen en sus cargos por cuatro años. Con el impulso al proceso de descentralización desde la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, las Comunas hoy tienen injerencia en el arbolado, los espacios verdes y el mantenimiento de las veredas y el asfalto. y ejercen el poder de policía para fiscalizar el uso del espacio público. El Goberno debe estar presente en las redes, por los siguientes motivos; a) por ser política del gobierno actual, b) por los compromisos asumidos en la OGP, c) finalmente por ser una estrategia comunicacional del S XXI que le ofrece una serie de oportunidades para facilitar el contacto con los ciudadanos y aprovechando las áreas claves del gobierno electrónico: ubicuidad, transparencia, rendición de cuentas, retroalimentación, desburocratización, participación y legislar. Actualmente la Comuna 3 utiliza Facebook y Twitter además de promover el uso de Google Drive. La estrategia comunicacional on line en las RS ha generado hasta el presente: escasa participación activa de los vecinos de la comuna, contenidos que no generan las respuestas esperadas y baja percepción de creación de valor por parte de los ciudadanos. En definitiva se está subutilizando el potencial que ofrecen las redes. Justificación La Ciudad de Buenos Aires formará parte del Programa de Gobiernos Subnacionales de la Alianza para el Gobierno Abierto, OGP. La OGP, promueva la transparencia, la participación la innovación gubernamental a través del uso de las nuevas tecnologías y del dialogo permanente con la Sociedad Civil. Por dicho motivo es el momento ideal para revisar y mejorar las estrategias existentes de RS en la comuna considerando que el uso de las RS por parte de los integrantes de la Sociedad Civil de la Comuna 3 es bajo en relación al potencial de población comunal:  Facebook: 11.093 likes.  Twitter: 2820 seguidores. Considerando el análisis de situación realizado, están dadas las condiciones internas y externas para redefinir la estrategia de RS y alcanzar un incremento significativo en la participación de los ciudadanos, la co-creación en políticas públicas y optimizar la gestión de la comuna 3.

Abstract ID:
GIGAPP201713674
Submission Type
Directora de Investigación y Miembro Directivo CAETI-UAI y Directora Ejecutiva, IDEAR
,
Universidad Abierta Interamericana UIA

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
3076 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2