51 Equipamientos públicos: Elementos reconfiguradores de las relaciones sociales y del crecimiento de la ciudad

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Los patrones y tendencias en torno a la configuración y dinámicas del territorio, se manifiestan a través de los cambios morfológicos, la definición de tipologías de ciudad, los procesos de urbanización y la disposición de equipamientos públicos. Por lo mencionado, es necesario abordar las dinámicas que han modelado la forma de expansión de las ciudades intermedias, ya que al expandir el perímetro urbano, se enfrentan a un proceso de densificación y segregación, las cuales complejizan la estructura socia del hábitat, más aún cuando se presenta informalidad en la tenencia de la vivienda. En ese sentido, la investigación realiza una aproximación sobre las formas de ocupación , en Ibagué y Fusagasugá presentando en primer lugar un contexto histórico de asentamientos formales e informales, en segundo lugar la caracterización de su forma de ocupación territorial, y por último realizar el análisis espacial de equipamientos públicos locales que han impactado la forma urbana asociada a los proyectos inmobiliarios desarrollados, con el fin de establecer procesos de crecimiento urbano y construcción social del hábitat a partir de las nuevas disposiciones en cuanto a dichos equipamientos. Considerando lo anterior, se logra establecer que situaciones particulares como el déficit de suelo urbano, informalidad y disposición de equipamientos, ponen en situación crítica a la administración pública, por cuanto no solo tiene que enfrentar el procesos de densificación acelerada, sino demandas por parte de los ciudadanos, con el fin de suplir necesidades primarias, lo cual al no atenderse desarrolla formas de segregación, complejizando las relaciones sociales y físicas, asociadas al hábitat. Por lo tanto, al incorporar equipamientos en los que convergen los usos comercial, dotacional y de servicios en la propuesta y materialización de un proyecto urbano, estos se constituye en un factor generador de expectativas de bienes y servicios y con ello de nuevas relaciones sociales y de comunidad.

Abstract ID:
GIGAPP201755696
Submission Type
Investigador
,
Escuela Superior de Administración Pública ESAP

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2448 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2