49 Perspectivas y propuestas de la OEI para el desarrollo de la ciudadanía global. Líneas de acción y formación en educación.

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

El estudio que se presenta se propone analizar cómo la Organización de Estados Ibero-americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) entiende y desarrolla la ciudadanía global como estrategia de actuación en sus países miembros. Las crisis ambientales, migratorias y políticas, además de la creciente notoriedad de las cuestiones de género, sumadas a potencialidad que las nuevas tecnologías impulsan y promueven, gana fuerza la llamada Ciudadanía Global. Sánchez, H. y Gil, I. (2015). La Ciudadanía Global es entendida en ese estudio como una realidad en que todos, a partir de una visión crítica, como ciudadanos sujetos de derechos y deberes, deben buscar una lógica participativa y transformadora. Y fundamentalmente porque los desafíos que implican el desarrollo sostenible en la lógica de las Metas 2030 se levantan sobre ese tipo de Ciudadanía. Y en esa lógica, los formadores de políticas públicas deben incentivar en los diferentes espacios, y especialmente en las escuelas, la construcción de un pensamiento crítico que tenga en cuenta esas cuestiones. Específicamente, ese estudio tiene como objetivos: identificar como la Ciudadanía Global está enmarcada en las líneas y proyectos estratégicos de los Organismos Intergubernamentales Educativos de referencia en la Región Iberoamericana: UNESCO y OEI; mapear las principales acciones de Ciudanía Global de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; y analizar críticamente el alcance de la labor de la OEI en esa temática: logros y retos. Después de elegir el tema, se identificaron los principales documentos de referencia de los organismos intergubernamentales destacados en ese estudio para el desarrollo de los argumentos, tratando de construir las bases teóricas necesarias para un enfoque satisfactorio de la investigación. En paralelo, se realizaron 4 entrevistas con colaboradores de la OEI, con beneficiario de un programa y con representante de la sociedad civil. Los resultados son estructurados y presentados en tres momentos: a) análisis y sistematización de los documentos de referencia en materia de Ciudadanía Global que reflejan la ideología y líneas de acción de los dos organismos, UNESCO y OEI; b) análisis y sistematización de las entrevistas; y c) análisis global comparativo entre las diferentes perspectivas de la ciudadanía global en esa investigación con base en 4 elementos comunes: marco conceptual, principales características, resultados esperados y retos. Esos resultados han permitido conocer las similitudes y contradicciones de las diferentes perspectivas analizadas, lo que es fundamentales en función del modelo de ciudadanía global asumido por la OEI. Eso permitirá proponer líneas de acción metodológicas, materiales, estrategias de formación y otras herramientas pedagógicas que contribuyan a llevar las competencias ciudadanas a los diferentes espacios educativos que trabaja la OEI.

Abstract ID:
GIGAPP201777337
Submission Type

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201712222
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Carmen Ventura Salom
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
2626 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2