47 Negociación colectiva sustentable, un objetivo bioético

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La negociación colectiva es la herramienta más idónea para la elaboración y obtención de soluciones a los conflictos que se suscitan en el ámbito de las relaciones laborales. Es necesario, previo a dar inicio al desarrollo de nuestra propuesta, hacer una breve reseña del estado actual de la negociación colectiva. En la actualidad, en la Argentina como en la mayoría de los países, la negociación colectiva se centra, en su inmensa mayoría, en la búsqueda por parte de los sindicatos de atender las necesidades de recomposición/mejoramiento salarial de los trabajadores a los que representan. En países donde existen procesos inflacionarios, lo urgente tapa lo importante. La búsqueda de la recomposición/mejoramiento del poder adquisitivo de los salarios es una lucha que puede acarrear resultados no deseados para el propio colectivo de trabajadores que lo persigue. En muchas ocasiones, la falta de un correcto análisis de las situaciones a las cuales se encuentran sometidas las relaciones laborales, a las cuales se busca mejorar, produce una desestabilización de la sustentabilidad económica de las mismas, generando pérdidas de fuentes de empleo. Como contracara, la falta de una correcta y suficiente recomposición/mejoramiento de los salarios de los trabajadores, puede también generar la perdida de sustentabilidad de la actividad económica, por la pérdida de trabajadores consecuencia de la migración de los mismos a otras actividades, la disminución de la productividad de los trabajadores por la falta de motivación, entre otras consecuencias no deseadas. Nuestra propuesta para la problemática descripta, es dar una respuesta desde la bioética, mediante la implementación al proceso de la negociación colectiva de los principios bioéticos (Autonomía, No maleficencia, Beneficencia, Justicia) para poder identificar problemas y proponer soluciones. Puntualmente, nos proponemos crear desde el uso de los principios de la bioética un método dentro de la negociación colectiva para que se pueda arribar a mejores resultados. El uso del Principio de Autonomía, y su respeto, nos permitirá identificar la existencia de problemas, que por ejemplo, afecten al acceso a la información necesaria para el desarrollo de una negociación consiente. Los Principios de No maleficencia y Beneficencia, los que podrían describirse como las dos caras de una misma moneda, no permitirán buscar y analizar: los efectos de las acciones que puedan llegar a dañar las relaciones laborales, por un lado, y qué decisiones deberían tomarse para el mejoramiento de las mismas. Por último, el Principio de Justicia, entendido como Justicia Retributiva, como Justicia Social, nos dará la posibilidad de identificar cuáles son los objetivos que deben ser perseguidos por la negociación colectiva.

Abstract ID:
GIGAPP201738425
Asesor
,
Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social
ASESORA LEGAL
,
Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201716382
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Alberto Galeano Escucha
GIGAPP201729358
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Maria do Carmo de Oliveira Vargas
GIGAPP201755603
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Mr. Leandro Antônio Grass Peixoto
GIGAPP201764685
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Senhorita. Glenda Bastos
GIGAPP201722613
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Janaina Lopes Pereira Peres
GIGAPP201732204
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Enrique Hernandez Dorado
GIGAPP201756311
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Juan Carlos Patiño
GIGAPP201737537
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Sr. Guillermo Lago Núñez
GIGAPP201745618
2017-11 Grupo de Trabajo Especial: Espacios deliberativos, Gobernanza y Gestion Políticas públicas.
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Prof. Flávia Duque Brasil
972 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2