47 Pruebas genéticas en el ámbito laboral y la función de los sindicatos

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

La doctrina jurídica laboral y bioética se ha dividido por algún tiempo en dos posturas para discutir si la aceptación y aplicación de las pruebas diagnósticas a empleados sobre la base de sus datos genéticos es realmente un hecho de discriminación jurídica , y de cómo deberían ser implementados. Para la posición que fomenta la incorporación de pruebas genéticas al ámbito laboral, en principio, no podría decirse que toda selección implica una “discriminación” en términos jurídicos, se apoya casi exclusivamente en la libertad de contratación del empleador para –justamente- contratar al mejor empleado o incluso, en el sostenimiento de una relación laboral ya iniciada; así, en la Argentina, en caso de que la relación se viera perturbada por el acceso sobreviniente por parte del empleador a la información genética del empleado, el despido no quedaría comprendido por la figura del despido discriminatorio pues tanto en el acceso como en la conservación del puesto de trabajo la discriminación está referenciada a circunstancias y condiciones igualitarias, por lo que si existieran causas objetivas [idoneidad] el empleador podría intentar librarse de toda imputación de arbitrariedad o discriminación injusta sí no existiera la posibilidad de asignarle al trabajador otras tareas. Por otra parte, se sostiene que -psicológicamente hablando- el conocimiento de posibles enfermedades que, en algunos casos, son de un futuro inevitable podría condicionar negativamente la vida del sujeto portador de un “gen indicador” que pasaría a ser poseedor de un estigma genético que, inevitablemente proyectaría consecuencias sobre su salud física y espiritual . Por ello se entiende –en esta postura- que la realización de estudios genéticos para el diagnóstico de enfermedades en etapa pre-sintomática, en trabajadores (o futuros trabajadores), se juzgue disvalioso y discriminatorio. Sin embargo, se requiere de un riguroso balance entre el beneficio y el perjuicio que les puede traer tales pruebas a los trabajadores (y a terceros vinculados), la operatividad de tales pruebas. Justamente aquí se inserta nuestra ponencia. Nuestra natural diversidad nos hace diferentes y si esas diferencias ponen o pueden poner en riesgo la salud del trabajador o eventualmente las de terceros, las pruebas diagnósticas deben ser gestionadas por los sindicatos que tienen en su función la protección de los trabajadores, y deben prevenir los posibles daños a ellos mismos y a terceros con los que vinculen en sus tareas, la misión de generar –con prudencia- ámbitos seguros de trabajo usando con precaución las nuevas tecnologías disponibles. Para ello, se impone un amplio debate dejando de lado fingidas declamaciones y forzados discursos ignorantes.

Abstract ID:
GIGAPP201773431
ASESORA LEGAL
,
Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social
Asesor
,
Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201716382
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Alberto Galeano Escucha
GIGAPP201729358
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Maria do Carmo de Oliveira Vargas
GIGAPP201755603
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Mr. Leandro Antônio Grass Peixoto
GIGAPP201764685
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Senhorita. Glenda Bastos
GIGAPP201722613
2017-05 Democracia, cultura y participacion ciudadana
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Janaina Lopes Pereira Peres
GIGAPP201732204
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Luis Enrique Hernandez Dorado
GIGAPP201756311
2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Dr. Juan Carlos Patiño
GIGAPP201737537
2017-09 Gobernanza multinivel y bienes comunes
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Sr. Guillermo Lago Núñez
GIGAPP201745618
2017-11 Grupo de Trabajo Especial: Espacios deliberativos, Gobernanza y Gestion Políticas públicas.
Ponencia (documento en extenso para presentar en Madrid)
Prof. Flávia Duque Brasil
946 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2