06 Algunas dificultades para entablar un diálogo

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

El problema de la comprensión entre seres humanos ha existido a lo largo de la historia. Este conflicto surge a raíz de la falta de un lenguaje común entre los participantes, lo que es fundamental para entablar un diálogo con objeto de llegar a acuerdos entre las partes intervinientes. Sin el diálogo, no se podría construir ni establecer lazos comunicativos entre personas. Gadamer plantea que todo entendimiento es un problema lingüístico, pero ¿qué quiere decir con esto? Puede haber una comprensión en la medida en que ampliemos nuestro horizonte y reconozcamos que existen visiones distintas acerca de las cosas distintas a la nuestra. Entonces, no debemos ver el diálogo como una guerra o lucha de poderes, porque eso es un debate en el que sólo importa imponer la visión personal al oponente. El diálogo debe ser visto como el medio para la construcción de un entendimiento entre las partes, democracia deliberativa. Mi intención es exponer la forma como pueden llevarse a cabo distintos tipos de diálogo, dependiendo de los lenguajes que se utilicen, por ejemplo entre jóvenes será más fácil entenderse si se usan herramientas tales como grafitis, mensajes en redes sociales, etc. En otro ámbito se deberá utilizar otro tipo de lenguajes, incluyendo el del arte por Ej. Los murales en edificios públicos o los mensajes que se comunican a través de imágenes, con ciertos códigos compartidos. Así en este caso propongo usar la fotografía como una manera de transmitir ciertos aspectos impactantes sobre una situación o condición en la que se encuentran algunas personas para sensibilizar a los espectadores y poder llegar a acuerdos al respecto, ya sean migrantes, trabajadores, etc. Porque si bien la palabra dice, la imagen apoya lo que se dice y lo refuerza. Aunque también es cierto que cuando las personas no tienen voz, es decir no son reconocidas legalmente por su condición ya sea de indocumentado o porque simplemente es un trabajador entre miles es clara la ausencia del diálogo y podemos decir que se personifican a través de la imagen para ser tomados en cuenta. Imágenes donde se presenta el concepto de obediencia, el cual es inherente a la función de empleados de los señores, se confunde con el de servidumbre, enseñándonos la desigualdad y la perversión de las relaciones.

Abstract ID:
GIGAPP201763689

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP20174359
2017- GIGAPP Semillero
Exposición rápida (5 minutos)
Vera Luci Almeida
GIGAPP201775728
2017- GIGAPP Semillero
Exposición rápida (5 minutos)
Francis Margot Corrales Acosta
GIGAPP201772419
2017- GIGAPP Semillero
Exposición rápida (5 minutos)
Maria Lucia Viscuso
GIGAPP201735244
2017- GIGAPP Semillero
Exposición rápida (5 minutos)
Eneko Aguirre
GIGAPP201751731
2017- GIGAPP Semillero
Exposición rápida (5 minutos)
Rodrigo Barahona
GIGAPP201753399
2017- GIGAPP Semillero
Exposición rápida (5 minutos)
Ana María Castaño Pérez
3262 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2