01 La singularidad de la Unión Europea: Desafíos y Retos

Este artigo tem acesso aberto
Abstract Summary

Tras la II GM el deseo de paz, estabilidad y prosperidad así como la certeza y el profundo convencimiento de que los errores cometidos no volvieran a repetirse han contribuido, a mantener la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos, estableciendo las bases de la integración europea, con valores esenciales compartidos tales como la democracia. En sus orígenes, la estructura de la Unión Europea respondía a unas necesidades históricas, sociales, económicas y demográficas determinadas. La evolución y el progreso imponen ajustes y reformas que permitan la adecuación de las instituciones europeas a las actuales realidades que distan y mucho de sus comienzos. Para el Abbé de Saint Pierre, en su proyecto de Paz Perpetua, Europa sería, una sociedad real que tiene su religión, sus costumbres, sus hábitos y sus leyes de los que ninguno de los pueblos que la componen puede alejarse sin causar problemas immediatamente." La clave de una Europa de los ciudadanos, afirma Martiniello, se basa en su unidad y diversidad cultural, su pluralismo de pensamiento y tradición, su herencia cristiana, su aceptación de otros credos religiosos, así como la tradición secular de sus principios y valores humanísticos su esencial adhesión a la libertad, la paz, la justicia social, la tolerancia, los derechos humanos y el imperio de la ley. Lejos queda en el tiempo aunque no en su vigencia, la famosa Declaración Shuman del 9 de mayo de 1950 cuando proclamaba : " Señores, no es cuestión de vanas palabras, sino de un acto, atrevido y constructivo […] Europa nace de esto, una economía sólidamente unida y fuertemente estructurada […] Europa no se hará de golpe, ni en una obra de conjunto, se hará por medio de realizaciones concretas, que creen, en primer lugar, una solidaridad de hecho”. Conviene recordar que el proceso de integración iniciado con el Tratado de Roma contribuyó a que hoy reine una Europa pacífica que dirime sus diferencias en el seno de las Instituciones Europeas. La fortaleza de la U.E es su diversidad y su potencial son los cerca de 500 millones de habitantes, su magnitud política y económica, sin olvidar,su singularidad que como afirma García Sáez, supone el primero y el más acabado de los ejemplos de una ciudadanía que ha conseguido superar los límites tradicionalmente impuestos por las fronteras del Estado-nación. Todas estas alforjas, nos permiten albergar esperanzados un futuro más social, más conciliador y equilibrado.

Consulte Grupo de Trabajo -Sesión

Abstract ID:
GIGAPP201712222
Submission Type
Doctoranda
,
Universitat de València

Abstracts With Same Type

Artigo ID
Título do artigo
Tópico do artigo
Tipo de artigo
Primary Author
GIGAPP201749237
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Jorge Juan Morante
GIGAPP201793307
2017-01 Sesenta años del Tratado de Roma: Pasado, Presente y Futuro de la Union Europea
ENVIO DOCUMENTO
Dr. Daniel Guerra Sesma
GIGAPP201796510
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Leice Maria Garcia
GIGAPP201728232
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Enver Duván Vargas Murcia
GIGAPP201782409
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Angie Lorena Pulido Mora
GIGAPP201739363
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Sr. Sergio Vargas Correa
GIGAPP201783231
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Karen Lizeth Mateus Zabala
GIGAPP201779414
2017-02 Análisis político, social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
ENVIO DOCUMENTO
Srta. Karen Viviana Amaya Mesa
GIGAPP201761581
2017-04 Crisis democrática y sus efectos en la gestion pública
ENVIO DOCUMENTO
Anderson Cristopher dos Santos
4304 visits

#GIGAPP2017

Sesiones Plenarias y Especiales                             Grupos de Trabajo

gobernandoelfuturo2